¿Cuándo será el próximo puente? Esto dice la SEP
El primer “puente” para estudiantes de educación básica, autorizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) acaba de terminar, por lo que las aulas se encuentran de nuevo llenas y los alumnos listos para retomar sus actividades habituales.
Recordemos que desde el viernes 31 se suspendieron las clases en preescolar, primaria y secundaria por la Junta de Consejo Técnico correspondiente al mes de enero y posteriormente, el 3 de febrero por el conmemorativo del Día de la Constitución de 1917.
También te puede interesar: ¿Cómo realizar el pago de mi Acta de Nacimiento Certificada 2025?
¿Qué días festivos se celebran en febrero?
En el mes de febrero se celebran algunas fechas importantes; sin embargo, no todas son oficiales por lo que no corresponden a un descanso obligatorio.
Las fechas conmemorativas en este mes son:
5 de febrero – Día de la Constitución Mexicana.
14 de febrero – Día del amor y la amistad.
24 de febrero – Día de la Bandera.
Foto: SEP
¿Qué festivos son oficiales en febrero?
Aunque hay tres días en que se festeja algo en febrero, desafortunadamente para los estudiantes de educación básica solo uno corresponde a un descanso autorizado por autoridades educativas y ya pudieron disfrutarlo.
Según el calendario escolar SEP 2024-2025, la conmemoración del 5 de febrero se recorrió al lunes 3, dando paso al primer megapuente del 2025 que acaba de terminar.
En el caso del 14 de febrero, Día del amor y la amistad, la SEP no lo considera como conmemorativo por lo que no se suspenden clases.
Para el caso del 24 de febrero, Día de la Bandera, la Secretaría de Educación Pública, considera esta fecha solo como reflexión de días conmemorativos, pero no aplica descanso obligatorio por lo que también habrá clases.
También te puede interesar: ¡Cuidado! Estos son los riesgos de las apps de citas, según Profeco
¿Habrá algún descanso oficial para estudiantes en febrero?
En Febrero hay dos descansos oficiales para los estudiantes mexicanos, el primero de ellos ya se celebró, como lo mencionamos, el pasado 3 de febrero; el segundo sucederá a finales del mes, aquí te diremos por qué.
Los alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrán disfrutar de un día de descanso el próximo viernes 28 de febrero, como viene indicado en el calendario escolar 2024 – 2025 de la SEP, resultando un puente o fin de semana largo para ellos.
Dicha fecha no es conmemorativa ni festiva, sino que corresponde a la Junta de Consejo Técnico Escolar del último viernes de febrero.
Foto: Cuartoscuro
¿Qué es el Consejo Técnico Escolar?
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Técnico Escolar (CTE) son reuniones de Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria) que se realizan antes de cada ciclo escolar, además del último viernes de cada mes.
Estas reuniones, establecidas dentro del Calendario SEP, tienen el objetivo de plantear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a abordar problemáticas, logros académicos y necesidades pedagógicas de todo el alumnado de cada plantel educativo. Además, busca analizar, compartir puntos de vista, estrategias, materiales y lecturas que ayudarán a la toma de decisiones para establecer una sola política de escuela siempre en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
También te puede interesar: ¿Por qué no debes caer en ofertas, según Profeco?
Ahora que ya sabes qué día y por qué no habrá clases en febrero 2025 según la SEP, se puede aprovechar el “puente” para una escapada de fin de semana o bien para recargar baterías para el periodo de evaluaciones que se acerca antes de las vacaciones de Semana Santa.