Celda 211 en Netflix: La historia real detrás de la serie en streaming
Esta es la historia real detrás de Celda 211, la nueva serie de Netflix que muestra la fuerte realidad dentro de las prisiones.
Celda 211 es una de las series que Netflix estrenará en febrero y la cual ha dado mucho de qué hablar por su historia llena de suspenso.
La historia se desarrolla en una cárcel de Ciudad Juárez, donde un abogado tendrá que sobrevivir con los prisioneros tras vivir un violento motín; pero esta historia ocurrió en la vida real.
Esto se sabe de la historia que inspiró Celda 211, la nueva serie de Netflix
Celda 211 narra la historia de Juan Oliviera, un abogado que abogado que por azares del destino queda dentro de una cárcel, durante un motín.
Juan Oliviera deberá integrarse a los prisioneros y adaptarse a su hostil forma de vida, por lo que aprenderá de traición y alianzas.
Esta historia está basada en un suceso de la vida real, el cual ocurrió en España.
Los hechos ocurrieron en una cárcel de Zamora, donde un funcionario penitenciario quedó atrapada en un motín y el lugar quedó en manos de un grupo de presos.
Este funcionario se vio obligado a convivir con los presos y aprendió a sobrevivir en un ambiente antisocial.
La historia fue retomada por el escritor Francisco Pérez Gandul y posteriormente fue adaptada al cine por el director Daniel Monzón.
Años después, Netflix adaptó la historia a un contexto mexicano, donde un abogado especialista en derechos humanos vivirá una pesadilla.
¿Cuándo se estrena Celda 211? Esto se sabe de la nueva serie de Netflix
Celda 211 es protagonizada por Diego Calva -de 32 años de edad- quien interpreta a Juan Oliviera, el abogado que vivirá dentro de la prisión tras un terrible motín.
Esta serie se estrenará el miércoles 5 de febrero y estará disponible en Netflix.
Este es el elenco de Celda 211:
Noé Hernández, de 55 años de edadKarina Gidi, de 53 años de edad Úrsula Pruneda, de 54 años de edadRoberto Duarte, de 48 años de edadGiovanna Zacarías, de 48 años de edad