Sigamos Haciendo Historia

Serenidad y paciencia, dos componentes que ha pedido Claudia Sheinbaum ante los decretos que firmó el presidente de los Estados Unidos. Haciendo una introspección, y pensando en lo que sucedería, el sábado, luego de firmar la imposición del 25% de aranceles, la noticia sacudió a la clase política de México. De hecho, eso coincidió con el arranque del segundo periodo legislativo que, de paso, sirvió como marco para que la inmensa mayoría de diputados y senadores, conscientes de la situación que sucede, han cerrado filas con la presidenta. Fueron momentos de mucha efervescencia, especialmente al proyectar las muestras de cariño al pueblo de México. Es verdad, la oposición, fieles a su estilo, y a petición de su liderazgos, hicieron pronunciamientos que, a nuestro juicio, hablan del poco compromiso que existe con la soberanía del territorio. Excepto ellos, entonces, efectuaron un posicionamiento a favor. Siendo así, los grupos conservadores parecen no darse cuenta de la coyuntura que vivimos.

Soy de los que piensan, con la sagacidad que ha mostrado Claudia Sheinbaum, el diálogo romperá cualquier brecha que exista para que el entendimiento y las coincidencias fluyan. No hay aspecto que no se pueda superar, sobre todo con el compromiso que tiene el movimiento que encabeza la presidenta constitucional. Hace poco, de hecho, dijimos que todo tipo de desafió que surgiera por el camino, Sheinbaum sabría resolverlo con esa capacidad que ha demostrado en más de 100 días al frente de la nación. Desde luego, la toma de protesta del nuevo presidente de los Estados Unidos constituyó, no de ahora, sino de siempre, un enorme reto por los límites geográficos que ambos países compartimos. Al convertirse en uno de los socios más importantes en términos de comercio, EU y México, tengan por seguro, seguirán manteniendo una relación sólida, pese a las políticas y mecanismos que se han establecidos con los decretos presidenciales que signó Trump.

Dada esa coyuntura, serán días y semanas cruciales para poder tender los puentes de comunicación con las autoridades de Estados Unidos. El mismo Marcelo Ebrard, uno de los políticos más eficaces de México, está convencido que, como tal, esta situación se superará, especialmente acerca de los temas de los aranceles que, al final de cuentas, impactará directamente en ambos países ante la respuesta de la jefa de Estado. Entonces, habiéndo establecido una medida como esa, toca el turno de trabajar arduamente para encontrar acuerdos entre las cancillerías. La misma Sheinbaum, en un comunicado, afirmó la entereza y la fortaleza que ha mostrado el pueblo de México, sobre todo en momentos duros. De hecho, no se aguardó ninguna muestra; todos los comentarios, de la coalición Seguimos Haciendo Historia, fueron señal de respaldo en lo inmediato.

Sigamos Haciendo Historia, como tal, tiene un significado muy especial en cada uno de los tres componentes. Formalmente hacemos énfasis al conjunto de fuerzas progresistas que integran una alianza, sin embargo, es mucho más profundo el compromiso que existe para seguir por la vía de la transformación. En lo legislativo, por ejemplo, hay pequeñas turbulencias que, téngalo por seguro, se resolverán con el PT. Qué mejor que arrancar con la aprobación de la reforma al Infonavit, donde el bloque de la izquierda mostró la fuerza numérica con la que cuenta. Se nota que, tras bambalinas, el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena operó eficientemente el tema con los aliados luego de las declaraciones de líder del PT en San Lázaro.

Lo dijimos hace poco: hablar de la lucha democrática es también ahondar la participación o contribución que ha hecho el PT a la causa. Por ese motivo, algo que debemos reconocer, a lo largo de estas décadas, es la suma de estructuras que, al final de cuentas, forman un solo componente a través de la coalición Seguimos Haciendo Historia, pues el PT, como tal, es una expresión progresista que ha ganado terreno, por mencionar algunos ejemplos, con un andamiaje de propuestas e iniciativas que, en definitiva, son el gran sostén del desarrollo en el territorio nacional. O sea que, a la par de Morena, el PT ha dado la batalla en álgidos momentos donde las reformas constitucionales han salido adelante con la fuerza numérica que este bloque representa. A lo que voy es que, en sí, Morena y PT, con esa combinación de liderazgos, podrán superar cualquier diferencia, especialmente en los instantes de mayor tensión que vive el país.

Y como está en juego un tratado comercial crucial para México, Estados Unidos y Canadá, vendrá una etapa determinante que, como dijimos, la jefa de Estado, que está convencida que construirá puentes de interlocución, sabrá encarar todo tipo de retos o desafíos. No olvidemos que, en los tiempos de Andrés Manuel López Obrador, la relación con el presidente Trump fue cordial. El resultado, que es palpable en cualquier asunto que podamos revisar, fue alentador para construir acuerdos bilaterales. Uno de los mayores logros, si podemos llamarlo así, fue el fortalecimiento del tratado comercial T-MEC. Desde luego, la preocupación está latente por algún fenómeno social, sin embargo, Claudia, en reiteradas ocasiones, ha dicho que nuestro territorio nacional tendrá la capacidad.

Por eso y por muchas cosas, México seguirá haciendo historia. El buen trabajo que ha realizado Sheinbaum, sumado a la capacidad de su gabinete en figuras como Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, por medio del diálogo y la comunicación, tendrán resultados favorables en las negociaciones con el vecino país. Mientras tanto, en este momento de crispación hay que cerrar filas con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Son, en efecto, instantes de solidaridad y unidad nacional para cohesionar a todos ante la situación que se vive.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *