¿El efecto Donald Trump? Peso mexicano ya supera los 21 dólares tras anuncio de aranceles

¿Efecto Donald Trump? El peso mexicano superó los 21 dólares tras el anuncio del aumento de aranceles de Estados Unidos contra México.

Ayer sábado 1 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso de manera oficial el aumento a los aranceles contra México, Canadá y China, siendo del 25% para los dos primeros países.

Ante la entrada en vigor de esta nueva medida, el peso ya sufrió los primeros efectos negativos ante la incertidumbre y preocupación en el mercado tras los aranceles impuestos por Donald Trump.

Peso mexicano supera los 21 dólares tras aranceles de Donald Trump

El efecto Donald Trump se vio reflejado en el peso mexicano, el cual se depreció hoy domingo 2 de febrero a un día del anuncio de los aranceles contra productos exportados por México.

Y es que de acuerdo con el comportamiento de la divisa mexicana, hoy domingo 2 de febrero se ubicó por encima de las 21 unidades por dólar, entre 21.10 y 21.21 pesos.

Cabe mencionar que al cierre de la jornada del viernes, el peso se ubicó alrededor de los 20.68 dólares, en el marco de que recién se había confirmado la imposición de la medida arancelaria, mientras que el jueves oscilaba en las 20.42 unidades por dólar.

La caída del peso mexicano ante el dólar, del 2.5%, demuestra la incertidumbre que inunda los mercados financieros ante las tensiones en la relación bilateral México-Estados Unidos por el aumento de aranceles.

Prevén que peso se deprecie aún más ante el dólar; podría alcanzar los 23 dólares

En el marco de las medidas tomadas por Donald Trump, principalmente el tema de los aranceles contra sus principales socios comerciales como México y Estados Unidos, podría afectar todavía más el comportamiento del peso mexicano.

De acuerdo con la directora de Análisis Económico en Banco Base, Gabriela Siller, los especialistas estiman que el verdadero efecto económico en el peso podría darse hasta el martes 4 de febrero, cuando se reanuden las actividades tras el puente.

Asimismo prevén que una vez que se confirmen las tarifas como parte del aumento de aranceles, la moneda mexicana podría caer hasta los 23 pesos por dólar.

Además el panorama no es alentador, ya que según la directora, si se mantienen las medidas durante varios meses, las consecuencias podrían ser desde una fuerte depreciación del peso hasta una recesión en México, situación que el gobierno federal ya ha descartado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *