Canadá también designará a los cárteles del narco mexicanos como terroristas tras acuerdo con Donald Trump
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó que su país también designará a los cárteles del narco mexicanos como terroristas tras llegar a un acuerdo con Donald Trump.
Esta medida tendrá el objetivo de suspender temporalmente, por un lapso de 30 días, los aranceles del 25% a los productos importados a Estados Unidos desde Canadá.
Previamente, Donald Trump declaró que no rechazaba la idea de suspender temporalmente la politica arancelaria contra China y Canadá, tal como lo hizo con México tras una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Canadá también designará a los cárteles del narco mexicanos como terroristas tras llegar a acuerdo con Donald Trump
La tarde de hoy 3 de febrero de 2025, el primer ministro Justin Trudeau informó en redes sociales que acababa de “tener una buena conversación con el presidente Donald Trump” para negociar la imposición de aranceles.
Destacó que entre las medidas acordadas para impedir los aranceles, Canadá designará, tal como lo propuso Donald Trump en Estados Unidos, a los cárteles del narco mexicanos como organizaciones terroristas.
La medida incluye el nombramiento de un zar del fentanilo, así como garantizar la vigilancia las 24 horas del día, los 7 días de la semana en la frontera con Estados Unidos.
De igual forma, se implementará una Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir a los “terroristas”, el fentanilo y el lavado de dinero, con un presupuesto de 200 millones de dólares.
“También he firmado una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo y la respaldaremos con 200 millones de dólares. Los aranceles propuestos se suspenderán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”
Justin Trudeau
Por la mañana, Donald Trump también frenó por un mes su decisión de fijar un arancel general de 25% a México, tras una conversación que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, se mostró menos conforme con Canadá, e incluso insistió en que fuera el estado 51 de Estados Unidos. “No necesitamos que construyan nuestros coches. Prefiero que lo hagan en Detroit, Carolina del Sur o Tennessee, cualquiera de nuestros estados, lo haría fácilmente”, dijo.
Canadá también designará a los cárteles del narco mexicanos como terroristas tras acuerdo con Donald Trump: estas fueron las medidas acordadas
En compromiso con Estados Unidos, el primer ministro Justin Trudeau informó que casi 10 mil efectivos de primera línea están y seguirán trabajando para proteger la frontera con Estados Unidos.
Destacó que Canadá está implementando un plan fronterizo de 1 mil 300 millones de dólares, el cual tendrá diversos objetivos para frenar la migración y tráfico de fentanilo, siendo los siguientes:
Reforzar la frontera con nuevos helicópterosImplementar nuevas tecnología y personalAumentar los recursos para detener el flujo de fentanilo