Aranceles: Estados Unidos asegura que México fue serio en las negociaciones, no como Canadá

Un funcionario de La Casa Blanca de Estados Unidos habló sobre los aranceles a México, que señaló, fue serio en las negociaciones, a diferencia de Canadá que “malinterpretó” la orden de Donald Trump.

El pasado sábado 1 de febrero, como lo prometió tras su toma de protesta, Donald Trump impuso aranceles del 25% a México y Canadá, aunque hoy lunes 3 de febrero, anunció la pausa de los gravámenes con ambos gobiernos.

La amenaza de Donald Trump sobre aranceles a México y Canadá se informó desde noviembre 2024, aunque a la misma se sumaron otros países como China y Dinamarca.

Aranceles: Estados Unidos asegura que México es serio en las negociaciones, pero Canadá malinterpretó

En entrevista para CNBC, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hasset, habló sobre los aranceles que implementó Estados Unidos, a lo que señaló, que México fue serio en los negociaciones.

El funcionario de Estados Unidos señaló que se notó en las negociaciones que México “es muy, muy serio” sobre hacer lo que Donald Trump dijo en la orden sobre los aranceles firmada el sábado 1 de febrero.

Ya que destacó, México está mucho más agresivo en la guerra contra las drogas que matan a cerca de 100 mil ciudadanos de Estados Unidos, como se señala en la orden de aranceles.

Sin embargo, Canadá malinterpretaría los aranceles de Donald Trump, ya que lo tratan como una guerra comercial, para lo cual, también señaló que esto tendría bases en el gobierno fallido.

Así como un problema que Canadá tuvo en el pasado con el narcotráfico y por el cual quiso culpar a Estados Unidos, entonces, “¿por qué Donald Trump les haría lo mismo?”, preguntó el funcionario.

En palabras de Kevin Hassett, lo que busca la orden ejecutiva de Donald Trump con los aranceles es que México y Canadá “respeten” a Estados Unidos y cumplan con la ayuda prometida para detener el fentanilo y la migración ilegal.

El economista declaró que la orden de aranceles a México y Canadá, firmada por Donald Trump el sábado no era equivalente a una guerra comercial, sino una guerra contra el fentanilo, droga que llega desde México y Canadá.

Aranceles de Estados Unidos: Canadá también tendrá pausa como México

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó sobre la pausa de aranceles también para dicho país, después de mantener una conversación telefónica con Donald Trump hoy lunes 3 de febrero.

Acorde con lo señalado por el primer ministro de Canadá, llegaron a un acuerdo para reforzar la frontera al igual que México; aunque designará a los cárteles como terroristas.

Por lo mismo, aseveró que habrá vigilancia permanente en la frontera y lanzarán en con junto Canadá y Estados Unidos, un ataque para combatir el crimen organizado, que respaldarán con mil 500 millones de dólares.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *