“El mejor país del mundo… La herencia que recibe Claudia Sheinbaum”, el libro de Aníbal Gutiérrez y Leonardo Curzio que da pistas de las promesas del sexenio
“México es el mejor país del mundo”, esa era una frase de campaña de Claudia Sheinbaum y ya como presidenta ha dicho que con su trabajo busca seguirlo siendo.
Esa frase inspiró -a manera de ironía- el título del libro “El mejor país del mundo… La herencia que recibe Claudia Sheinbaum”, escrito por Leonardo Curzio y Aníbal Gutiérrez.
Con el respaldo de Grijalbo, Leonardo Curzio y Aníbal Gutiérrez publicaron el libro en el que apuntan las pistas sobre si Claudia Sheinbaum podrá cumplir con las promesas de campaña dadas las circunstancias en las que transcurrió el sexenio anterior del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Aníbal Gutiérrez explicó en entrevista con SDPnoticias algunos puntos de los retos que enfrenta Claudia Sheinbaum con la herencia dejada por AMLO y ante el contexto del regreso de un viejo conocido de México como lo es Donald Trump.
“El mejor país del mundo… La herencia que recibe Claudia Sheinbaum”: Llegada de Donald Trump presiona más las finanzas
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos se pondrá más complicado el contexto internacional, explica Aníbal Gutiérrez, quien con Leonardo Curzio, coinciden en ser académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de tener espacios en medios de comunicación desde hace décadas.
Por ello surge la pregunta de qué puede hacer Claudia Sheinbaum para enfrentar ese contexto y el margen de maniobra que tiene, así como si imprimirá su sello o dará continuidad al discurso de AMLO.
“Buscamos entender si es México el mejor país del mundo y qué se tiene que hacer si no lo somos para alcanzarlo. Encontramos todos los retos que dejó la administración anterior, lo acotado que está este gobierno y tratamos de abundar en esa pregunta… ¿la presidenta Sheinbaum manteniendo su popularidad y teniendo una mejor capacidad de gestión y de control político de las cosas podría dar un salto importante en términos de la conducción del país, quitarle, romper el cordón umbilical e ir más allá con propuestas para todos… evitar la polarización, conjugar derechos, democracia y desarrollo… y más en un contexto complicado como se va a poner el internacional?”
Aníbal Gutiérrez. Profesor investigador UNAM
“El mejor país del mundo… La herencia que recibe Claudia Sheinbaum”: Finanzas vulnerables
Con “este contexto complicado” se refiere a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, pues sus amenazas abarcan desde seguridad, comercio, exportaciones, migración y más ante la herencia de “finanzas vulnerables” que dejó el ex presidente AMLO en cuyo sexenio se incrementó el gasto sobre sobre los ingresos.
“Se ha señalado que no va a haber reforma fiscal, que alcanza el dinero… estamos viendo que en cuanto a las nuevas previsiones de gasto ligadas a las decisiones de Trump, más las que ya traía, es difícil que lo mantenga así”
Aníbal Gutiérrez. Profesor investigador UNAM
El profesor investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional autónoma de México (UNAM) agrega en otro momento que “viene la parte del tema migratorio ¿qué es lo primero que se prometió (Claudia Sheinbaum)? Vamos a invertir dinero para albergues, les vamos a dar becas, les vamos a dar empleo… aquí no nos lo dio a los que nos quedamos… ¿con qué recursos? Son incógnitas que van sembrándose en términos de si va a haber un cambio radical, parece que no, y si se puede sostener toda la serie de promesas y compromisos que se están haciendo cuando se tienen unas finanzas muy vulnerables” heredadas por AMLO.
Algunos de los temas que se están presentando con el regreso de Donald Trump son los relacionados a la renegociación del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), a pesar de que se revisará formalmente hasta 2026, pues ahora ya se está hablando de aranceles, de exportaciones, de China y del nivel de comercio equivalente a 800 mil millones de dólares que está en riesgo.
“El mejor país del mundo… La herencia que recibe Claudia Sheinbaum”: Es muy popular y querida
El libro de Aníbal Gutiérrez y Leonardo Curzio “El mejor país del mundo… La herencia que recibe Claudia Sheinbaum”, reconoce que la presidenta es muy popular y muy querida, pero queda pendiente de ver si también podrá mantener la idea de que todo está bien como su antecesor lo hizo creer, a pesar de deficiencias heredadas en:
EducaciónSalud Seguridad
El titulo ironiza sobre la idea de que México es el “mejor país del mundo” pues no solo lo dijo Claudia Sheinbaum en campaña, sino el ex presidente AMLO en todo su sexenio y daba a entender que “había un aura de que todo fue perfecto”.
Y es que lo que señalan es que en realidad el sexenio de AMLO tuvo “un final de terror” y en general se limitó a ser una “exitoso programa de TV”.
“El mejor país del mundo… La herencia que recibe Claudia Sheinbaum: ¿Cuáles son los retos de la presidenta?
Para Claudia Sheinbaum los principales retos hasta ahora se basan a grandes rasgos en seguridad, economía y al interior de Morena.
El reto en seguridad será si ella querrá ella poner su sello personal pues aunque es muy popular también dijo claramente que ofrecía continuidad, recuerda el profesor investigador Aníbal Gutiérrez.
“Hay que ver si efectivamente la presidenta puede tener esa capacidad política de gestión y además voluntad para cambiar. Aunque ella dijo, yo se los prometí, es continuidad seguimos con el mismo cuento, con la misma historia, y entonces tendremos que seguiremos creyendo que somos el mejor país del mundo con todo esto que estamos viendo… ya vimos algunas señales, con esto de buscar reducir la deuda, con estos primeros movimientos en términos de seguridad…”
Aníbal Gutiérrez. Profesor investigador UNAM
También señala otro reto que es qué tanto se pueden plegar los liderazgos al interior de Morena, ante los operadores políticos en el Congreso que se pelean abiertamente como lo hicieron Ricardo Monreal y Adán Augusto López.
En el tema económico, se señala que el gasto generó una presión importante y que ahora Claudia Sheinbaum no habla de una reforma fiscal porque es probable que sí la vaya a necesitar, prevé el investigador de la Facultad de Economía.
Otro de los temas económicos en cuanto a gasto es la cobertura de transferencias económicas que se han ampliado con nuevos programas sociales como las becas Rita Cetina para estudiantes de educación básica.
“El mejor país del mundo… La herencia que recibe Claudia Sheinbaum”: Tren Maya y mega obras de AMLO no tuvieron efecto en la economía
El académico de la UNAM, Aníbal Gutiérrez recuerda que para que haya crecimiento en la economía debe haber inversión mixta, en conjunto con el sector privado.
En ese sentido, señala que las megaobras como el Tren Maya, Dos Bocas, el AIFA y otras no tuvieron ese efecto pues la inversión pública en la administración de AMLO se quedó en proyectos en los que el efecto multiplicador ha sido “mínimo”.
“El mejor país del mundo… La herencia que recibe Claudia Sheibaum”: Nearshoring en riesgo; México no ha demostrado ser aliado de Estados Unidos
“Hay que ver si habrá recursos para detonar crecimiento y crear condiciones de competitividad e infraestructura”, no obstante, reconoce que es buena idea la recuperación de trenes de pasajeros.
Aníbal Gutiérrez recuerda las tres condiciones para que México pueda detonar su economía y sea beneficiario del nershoring, pero señala que en realidad ha demostrados que no le interesa:
El código portal norteamericanoSer país amigoSer país aliado
De acuerdo con su opinión, México ha demostrado estar más alejado de Estados Unidos y más cercano a países como China, Rusia o Nicaragua.
También señala que se ha perdido un horizonte estable del Estado de Derecho por las reformas heredadas por AMLO con la eliminación de los organismos autónomos y la reforma al Poder Judicial que impactarán el T-MEC.
“T-MEC implica libre comercio, libre participación de las empresas y libre capital, pero si no están seguros por esos cambios en el Estado de Derecho… no hay con quien dirimir el tema de competencias y además si nos vamos a los juzgados quien sabe qué jueces están… se debilita”
Aníbal Gutiérrez. Profesor investigador UNAM
“El mejor país del mundo… La herencia de Claudia Sheinbaum”: AMLO no rompió el vínculo entre el poder político y el poder económico
Una de las situaciones que siguen vigente en el gobierno de Claudia Sheinbaum, a decir de Aníbal Gutiérrez, es que los empresarios de vistieron de Morena y en realidad no se rompió el vínculo entre el poder público y el poder económico como lo dijo tantas veces AMLO en su discurso.
“Las cúpulas se lograron vestir de morenos también y lograron sacar sus tajadas y una gran paradoja… Los ganadores de siempre fueron la bolsa y la banca y ¿quién ha criticado más a la banca desde el Fobaproa? el mismo López Obrador en su salida presumía que habían tenido grandes ganancias. No se ha roto el vínculo entre cúpula y el poder político”
Los datos duros que evidencian el discurso de que estamos en el “mejor país del mundo” y dan claves sobre los retos que enfrentará Claudia Sheinbaum se encuentran en el libro publicado por Grijalbo, escrito por Leonardo Curzio y Aníbal Gutiérrez.