¿Qué es el kambó? El peligroso veneno de rana ya dejó una persona muerta en Durango

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Durango dio a conocer que una mujer murió en la entidad luego de que consumiera kambó, un polémico veneno de rana.

De acuerdo con las autoridades los hechos ocurrieron la noche del pasado domingo 1 de diciembre, luego de que la víctima acudiera a un retiro espiritual.

Cabe señalar que pese a resultar tóxico para los humanos, diversos países, principalmente en Sudamérica, el kambó es utilizado en actividades recreativas con fines medicinales.

¿Qué es el veneno para rana conocido como kambó?

El kambó es el nombre que recibe una rana originaria del Amazonas, cuya piel en tonos verdes produce un fuerte veneno.

Este suele ser raspado por curanderos con un pequeño palo o espátula y luego este es diluido en agua o colocado de manera directa sobre ciertas zonas de la piel.

Asimismo, a la actividad ritual también se le denomina kambó, la cual es una ceremonia sagrada para diversas tribus originarias en Brasil, con la que buscan sanar el cuerpo forzando el sistema inmunológico de las personas.

Para ello se suelen hacer quemaduras en la piel de las personas, con la finalidad de que al untar el veneno este tenga contacto directo con el torrente sanguíneo.

La toxina del veneno recorre el cuerpo al estar inmerso en la sangre, generando diversos malestares como lo son:

dolores de cabezadolor abdominalardor en el cuerpoardor en las articulacionesvómito

En la mayoría de los casos el veneno solo produce efectos leves en las personas, no obstante, existen casos, como el sucedido en Durango, en donde el kambó resulta mortal.

Mujer muere en Durango tras ingerir Kambó

La Fiscalía de Durango confirmó que en la entidad se registró el primer caso de una mujer muerta luego de que bebiera una dosis de kambó.

Reportes señalan que la víctima acudió en compañía de una amiga a un retiro espiritual a las afueras de Durango, con la intención de relajarse durante el fin de semana.

Fue allí que durante una de las actividades, donde se presume se realizan actividades señaladas para “purificar el cuerpo y alma”, los organizadores del retiro le dieron a beber un líquido aparentemente inofensivo.

No obstante, la amiga de la mujer señaló que luego de que bebiera la sustancia que le dieron comenzó a sentir un fuerte dolor en el estómago, seguido de vómito y pérdida del conocimiento.

Tras esto su acompañante decidió trasladar de emergencia a su amiga a un hospital de la Cruz Roja de Durango, para que esta recibiera atención médica.

Sin embargo, pese al pronto actuar al arribar los médicos no lograron estabilizarla y finalmente murió. Por ello la Fiscalía llevó a cabo la necropsia de ley, lo que permitió demostrar a los médicos que la causa de su muerte fue la ingesta de kambó.

Por tal motivo las autoridades manifestaron que el caso puede ser investigado como homicidio, por lo que se llevará a cabo el levantamiento de pruebas correspondientes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *