Reforma al Poder Judicial hoy 13 de octubre: Jueces y magistrados ya pusieron fecha para el fin del paro nacional

A casi dos meses de protestas por la reforma al Poder Judicial desde la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) ya pusieron fecha para el fin del paro nacional.

Aunque en un comunicado aclararon que tendrían otras formas de protesta ante su desacuerdo, ya dan fecha para la vuelta a labores de los trabajadores del Poder Judicial.

Pero existe una resistencia a volver a las actividades naturales, otra parte expresó querer volver.

Reforma al Poder Judicial hoy 13 de octubre: esta es la fecha para levantar el paro nacional; harán otros modos de protesta

Tras la pregunta “¿Estás de acuerdo con la reanudación de labores a partir del 16 de octubre de 2024, realizando ahora otro tipo de actividades de protesta?”, se decidió una fecha para levantar el paro nacional de jueces y magistrados, con:

648 votos a favor de la reanudación de labores, realizando otras modalidades de protesta572 votos en contra de la reanudación de labores, optando por continuar la suspensión

De estos resultados hay una proporción significativa de personas juzgadoras que considera oportuno reanudar las labores jurisdiccionales, aunque variando las formas de manifestación y protesta.

Por otra parte también refleja una voluntad de continuar con las protestas bajo el paro de actividades como por grupos como el movimiento de los 32 Circuitos que es integrado por secretarios, actuarios y oficiales judiciales de todo México.

Este movimiento advirtió que pese a los resultados de la votación iban a seguir en paro.

La fecha que decidieron para levantar el paro nacional de jueces y magistrados es el próximo miércoles 16 de octubre.

Mientras que en el comunicado subrayaron que los resultados recabados por las direcciones regionales de la JUFED, contienen un mandato derivado del incumplimiento de la formalización de mesas de diálogo para los titulares en las que se adopten medidas concretas ejecutables.

Y no simplemente el reenvió a las áreas administrativas del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

🟡#COMUNICADO Como resultado del ejercicio democrático de consulta, efectuado entre las personas juzgadoras federales, se reanudan las labores jurisdiccionales, aunque variando las formas de manifestación y protesta. pic.twitter.com/2sd4afftG7

— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) October 12, 2024

Reforma al Poder Judicial hoy 13 de octubre: pese a levantar paro nacional trabajadores del Poder Judicial aseguran que hay unidad

En el mismo comunicado indican que pese a levantar este paro nacional de jueces y magistrados hay unidad.

Aseguran que la diversidad de opiniones entre las personas juzgadoras sobre la forma de proceder en su protesta, ya sea reanudando o suspendiendo actividades, es un claro reflejo de su unidad.

En consecuencia exhortaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a pronunciarse con “prontitud y firmeza necesaria” sobre la reforma al poder judicial aprobada.

Igualmente exigieron al CJF la “observancia puntual” a las determinaciones de suspensión emitidas por los jueces con la finalidad de dar el cumplimiento al mandato constitucional al que está obligado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *