¿Existe la vacuna contra la viruela del mono mpox? Esto sabemos de IMVANEX

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles 14 de agosto como emergencia sanitaria mundial el actual brote de la viruela del mono, denominada ‘mpox’.

Y es que la viruela del mono, mpox, se ha propagado rápidamente en diversos países de África, lo que conllevó a la OMS a declararla como emergencia sanitaria mundial.

Con esta es la segunda vez que mpox adquiere este rango luego de que la primera vez fue en julio de 2022 cuando se registraron alrededor de 100 mil casos en 116 países, lo que provocó la muerte de 200 personas.

¿Existe vacuna contra la viruela del mono mpox?

La viruela del mono, mpox, es una enfermedad viral que se propaga fácilmente entre personas y a partir de animales infectados.

Sin embargo, existe una vacuna que ha demostrado su eficacia contra el mpox; no es un fármaco creado específicamente contra la viruela del mono, sino que es una versión mejorada de la vacuna contra la viruela tradicional que en países de Europa es comercializada con el nombre de IMVANEX.

La vacuna IMVANEX se coloca principalmente vía subcutánea, o inyectada, en la zona superior y externa del brazo con una dosis estándar es de 0.5 ml.

También es posible aplicar una dosis menor de 0.1 ml vía intradérmica, es decir, entre las capas superficiales de la piel, comúnmente aplicaba en la parte interna del antebrazo.

Es importante mencionar que ninguna vacuna garantiza inmunidad absoluta al contagio de mpox. Por ello, médicos recomiendan la aplicación de dos dosis para desarrollar anticuerpos y, obtener un mayor nivel de protección.

Como reacciones secundarias se encuentran: dolor, enrojecimiento e hinchazón en la zona de la inyección, así como dolor de cabeza, fatiga y náuseas; éstos efectos comúnmente son leves y temporales.

A pesar de que hay algunas opciones de vacunas disponibles en el mundo contra el mpox, en México ningún fármaco ha sido aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono, mpox?

Los síntomas más comunes de la viruela del mono, mpox, son:

inicio repentino de fiebre (38º C)dolor de cabezaagotamientodolores muscularesinflamación de los ganglios linfáticosdebilidad profundasarpullido, las primeras erupciones aparecen en la cara, las manos y posteriormente se extienden al resto del cuerpo

En países donde es una enfermedad endémica, mpox se transmite al tener contacto directo con:

animales infectados como monos y roedores infectados.comer carne mal cocida y otros productos de animales infectados.personas infectadas a través de lesiones, flujos corporales, gotitas respiratoriasobjetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas, etc.) con los flujos del paciente o sus lesiones

En el caso de México, se transmite principalmente por contacto estrecho con:

personas infectadas a través de lesiones, flujos corporales, gotitas respiratorias (incluidas relaciones sexuales)objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas, etcétera) con los flujos del paciente infectado o sus lesiones

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *