¿Qué pasó en el AICM? Detienen a 2 hombres por viajar con casi 3 kilogramos de pepino de mar

Fueron detenidos dos hombres en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por intentar transportar a Los Ángeles, California, más de un centenar de pepinos de mar.

Se trata de 115 ejemplares de peino de mar, con un peso total de dos kilos con 800 gramos. Se desconoce la nacionalidad de los dos hombres.

Los hechos sucedieron la madrugada del jueves 27 de junio y fueron descubiertos por personal de la Secretaría de Marian (Semar) y personal de seguridad del propio AICM.

Los 115 ejemplares de esa especie marina y uno de los pasajeros fueron llevados a oficinas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que responda ante la ley.

¿Pepinos de mar iban a China?

Cabe recordar que la ciudad de Los Ángeles es una escala frecuente en los vuelos con destino a China.

Y en ese país es frecuente la demanda de especies marinas con fines supuestamente médicos, de bienestar personal e incluso por efectos afrodisiacos.

Profepa evita el ingreso de plagas y otros objetivos

Cabe recordar que la Profepa tiene presencia en 58 puntos de entrada y salida del país como:

PuertosAeropuertosCruces fronterizos

El objetivo es que los viajeros cumplan con las leyes ambientales nacionales y los convenios internacionales a los que se han suscrito.

Acciones específicas de las que se ocupa es prevenir el revisar el ingreso de materiales y residuos peligrosos, animales o plantas que puede causar daños a la salud humana, ambiente y a los recursos naturales.

La Profepa también verifica el cumplimiento de las obligaciones legales y restricciones no arancelarias establecidas para importación, exportación, reexportación y retorno de las mercancías incluidas en el Acuerdo de clasificación y codificación de mercancías.

Cada año se realizan más de 100 mil movimientos transfronterizos revisados por la Profepa.

Los principales focos de revisión están en los productos que más transitan en México como:

Madera aserradaÁrboles de NavidadMueblesCasas prefabricadasArtesaníasAnimalesPlantas silvestresPielesTrofeos de cazaColecciones biológicas para museos y escuelasMotoresComponentes y desechos electrónicosBaterías

¿Puedo viajar en avión con ropa y accesorios de piel?

En caso de botas, abrigos, carteras o accesorios a partir de vida silvestre no podrán ser revisados siempre y cuando no excedan dos piezas del mismo producto.

Tampoco productos de uso doméstico como tabaco para fumar, café tostado, hierbas secas medicinales, frutas secas, entre otros.

Si viene de otro país y trae artesanías de madera maciza deben estar pintados, laqueados o barnizados para evitar plagas u hongos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *