ONU pide a Claudia Sheinbaum trabajar en agenda para erradicar un cruel delito

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, trabajar en una agenda para erradicar un cruel delito.

A través de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la organización pidió dar cumplimiento a la ley en la materia.

Lo anterior en el marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, conmemorado hoy miércoles 26 de junio.

ONU en México pide a Claudia Sheinbaum y legisladores trabajar en agenda para erradicar un cruel delito

Este miércoles 26 de junio, la ONU en México emitió un comunicado dirigido a las “autoridades recientemente electas” de los tres niveles de gobierno, entre ellas Claudia Sheinbaum así como legisladores.

En dicho mensaje, la ONU pidió trabajar en una agenda para erradicar un cruel delito: la tortura y los malos tratos.

La organización internacional en México señaló que las víctimas de este delito demandan acciones puntuales, por lo que no puede posponerse la atención al tema.

La ONU también quiere que con dicha agenda se dé cumplimiento a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

“Las nuevas administraciones y legislaturas tienen la oportunidad para velar por los derechos humanos de las víctimas y garantizar su integridad”.

ONU-DH en México

📌Hoy, Día Internacional en Apoyo a Víctimas de la #Tortura, señalamos que persiste una deuda en la atención y reparación. Las nuevas administraciones y legislaturas tienen la oportunidad para velar por los #DDHH de las víctimas y garantizar su integridad. https://t.co/PSbkfYjmVT pic.twitter.com/2EGXyGXHPL

— ONU-DH México (@ONUDHmexico) June 26, 2024

ONU demanda atención a Programa Nacional en materia de tortura en México

Sobre lo anterior, la ONU puntualizó que aunque la Ley General en materia de tortura y malos tratos fue adoptada hace 7 años, todavía quedan pendientes en la materia.

Por ello demandó que se adopte en México un Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

De igual manera señaló que la Estrategia Nacional contra la Tortura, emitida en 2023, no suple la obligación de adoptar una política pública que establezca las bases para combatir el delito de tortura a nivel nacional.

Por lo que la ONU en México reiteró su disposición para acompañar -en caso de que fuera necesario- un proceso para adecuar el ordenamiento legal vigente y así materializar un Programa Nacional de atención.

Finalmente, la ONU recordó la deuda que se tiene con las víctimas de tortura, ya que ni el gobierno federal ni gobiernos locales han adoptado programas de rehabilitación como lo prevé la Ley General.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *