La emboscada

Xóchitl Gálvez fue emboscada ayer en el Senado por presuntos comunicadores afines al partido en el gobierno.

 

Si López Obrador calló a quienes gritaban en contra de los gobernadores del PRI de Coahuila y Durango, hace unos días, argumentado que “las elecciones ya pasaron’’, ¿qué o quienes ganaban con perseguir a la senadora?

 

Si lo que ocurrió ayer con Xóchitl es el cobro de facturas por lo que dijo durante la campaña, en los debates, ya se puede perfilar el tipo de gobierno que se avecina.

 

Morena no ha sido magnánima en la victoria, sino todo lo contrario.

 

No ha puesto en práctica el “humanismo’’ que predica ni ha comenzado la “reconciliación’’ prometida en los meses anteriores.

 

La emboscada a Xóchitl fue el gesto más hostil que los resentidos de Morena, por sus dichos en campaña, están dispuestos a cobrarle.

 

Y probablemente el hostigamiento no termine con el fin de su periodo como senadora, porque durante la campaña se echó varios alacranes a la espalda.

 

¡Qué necesidad!

****

Todo iba bien con las designaciones del gabinete de Claudia Sheinbaum, hasta ayer que decidió repetir, pero a nivel federal, a su amigo José Antonio Peña Merino, “Pepe Merino’’ para los cuates, como director de la Agencia de Transformación Digital.

 

Por si no lo recuerda, a Pepe Merino se le atribuye la estrategia de repartir ivermectina!, un purgante para equinos, como tratamiento para el Covid-19.

 

Durante la pandemia, quienes iban a los quioscos montados por el Gobierno de la capital a hacerse la prueba y resultaban positivos, recibían un kit que contenía paracetamol, unos cuantos cubrebocas e ivermectina.

 

El medicamento era repartido pese a que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) había desautorizado su utilización debido que no se demostró su efectividad en el combate al virus.

 

El escándalo que resultó de la “estrategia’’ montada por Pepe Merino no fue suficiente para que hubiera una sanción, ni siquiera una investigación.

 

Ahora tendrá el mismo cargo, pero a lo grande.

 

Esperemos que no haya otra pandemia.

****

Por cierto, Sheinbaum presentará hoy a otros integrantes de su gabinete.

 

Los primeros seis, con excepción de Ernestina Godoy, sumaron la aprobación casi unánime de todos los sectores por su perfil mucho más técnico.

 

Nada impide, sin embargo, que hoy haya sorpresas, pues la presidenta electa ha estado sujeta a las presiones de los grupos internos de Morena y a la del propio López Obrador, que nomás no quiere soltarle el poder de decisión, aunque se refiera a ella como “una giganta’’.

****

¿Qué pasó ayer en Bolivia?

 

Según el gobierno del izquierdista Luis Arce, se trató de un intento de golpe de Estado, pero, de acuerdo con el general “golpista’’, Juan José Zúñiga, se trató de un montaje del propio Presidente boliviano para incrementar su popularidad.

 

Y la realidad, es que resultó muy sospechoso el tal golpe.

 

Primero, porque los golpistas llegaron como Pedro por su casa al Palacio de Gobierno; segundo, porque el mismo Presidente salió a dialogar con el general Zúñiga para pedirle que retirara las tropas de la sede de gobierno y éste, dócilmente, aceptó regresar a los cuarteles.

 

Claro, posteriormente fue arrestado, pero antes de subir al vehículo que los trasladaría a una cárcel, Zúñiga dijo que había sido el propio Presidente quien le había pedido “hacer algo’’ para aumentar su popularidad debido a que el gobierno estaba en “una situación crítica’’.

Total, lo de ayer quizá pudo ser un golpe (o autogolpe), pero terminó en desfile militar.

 

     @adriantrejo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *