Hasta 75 visitas de inspección realizó Profepa al Tren Maya

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha realizado alrededor de 75 visitas de inspección a las obras del Tren Maya, informó la titular del organismo, Blanca Alicia Mendoza Vera.

Entrevistada luego de entregar un certificado de calidad ambiental a la Cámara de Diputados, la funcionaria apuntó que todavía no terminan de solventar los procedimientos que se han iniciado por violaciones a la normatividad en la construcción de ese sistema ferroviario, aunque no precisó el número en los que están trabajando.

Te podría interesar:  México y Chile fortalecen relación comercial a 25 años del Tratado de Libre Comercio


“En el Tren Maya todavía no acabamos los procedimientos, estamos trabajando en ellos, hemos practicado alrededor de 75 visitas de inspección, que es en lo que estamos trabajando.

“Recibimos pruebas, tienen que estar acreditando los cumplimientos quienes tienen la obligación y nosotros valoramos”, dijo.

Cuestionada si advierte que podrían confirmarse irregularidades en la construcción de este proyecto, respondió que hay lugar para formular observaciones que pueden implicar irregularidades “por parte de quienes promueven los proyectos”.

Mendoza Vera dijo que espera concluir con estos procedimientos antes de que concluya su administración en octubre, para lo cual están “trabajando fuerte para dejar todo avanzado y de ser posible resuelto”.

Consideró que sí habrá consecuencias legales si se comprueba la violación de la ley en este proyecto, pues, “siempre las hay, sobre todo cuando se confirma, nosotros estamos obligados a establecer esa consecuencia, pues de otra suerte no habría una Procuraduría que merezca ser Procuraduría”.

Rechazó la percepción que se tiene de que la Profepa no ha ejercido sus funciones en el caso del Tren Maya, lo cual se confunde con la secrecía que debe guardar en las investigaciones que hace.

“Utilizando una expresión coloquial quisiera compartirles que las procuradurías no salen en la foto.

“Hemos estado trabajando, llevando a cabo las inspecciones correspondientes y hemos estado informando también a los jueces respecto de estas situaciones. Nosotros hasta en tanto no se emite una resolución definitiva no podemos estar haciendo manifestaciones directas porque se puede dar al traste con los procedimientos”, explicó.

Agregó que están creando una memoria impresa de los cumplimientos y “las cuestiones” que se van encontrando con respecto del Tren Maya.

Te podría interesar: Revoca TEPJF sanciones a Morena por precampañas

“Es un proyecto importantísimo para el país, no podemos nosotros estar agachándonos en algo tan importante y que tiene que ser orgullo de los mexicanos y de su autoridad”, expuso la procuradora ambiental.

Por último, comentó que en materia de ambiente falta muchísimo por hacer en el país, entre ello, una mejor legislación.

CSAS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *