AMLO pide investigar si hay ministros en retiro con pensiones del Estado

En un nuevo embate contra el Judicial, el Presidente pidió información sobre los ministros en retiro que podrían recibir pensiones del Estado.

Este jueves, el mandatario pidió al INAI informar cuántos ministros en retiro tienen pensión y cuánto reciben, ya que, dijo, algunos de ellos solo con 3 meses de labores se retiraron con jubilaciones elevadísimas, por lo que aprovechó para solicitar formalmente datos al:

Te podría interesar: Inician debate sobre Plan C

Banco de México, Nacional Financiera, Banobras, Banco de Comercio Exterior, Pemex, Comisión Federal de electricidad, el ISSSTE, el IMSS (…) vamos a transparentar, ‘sorpresas te da la vida’”.

Esto, a la par de aprovechar de criticar el actuar del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) el cual, reclamó, tendría la labor de dar a conocer lo que hoy les solicitó, esto porque a su entender:

“Hay cosas que se tienen que revisar y que están completamente ocultas”.

A la par de retomar sus señalamientos de que los actuales integrantes del Supremo Mexicano “violan la Constitución” al ganar más de lo está establecido como tope (los emolumentos presidenciales).

“No dejarse engañar”

Por otro lado, al ser cuestionado sobre el llamado de la ministra presidenta de la Corte a los trabajadores del Judicial a mantenerse unidos ante lo que calificó como “momentos inciertos”, el mandatario mexicano pidió “no dejarse engañar”.

Esto porque, según sus palabras, los alcances de la propuesta de reforma al Judicial no contemplan a los empleados de dicho poder:

Te podría interesar: Más de 3 décadas de lucha y ayuda a quienes viven con VIH

“La reforma que se propone no incluye los trabajadores (…) no tienen nada que temer, al contrario, a ellos se les garantizan sus derechos y estoy seguro de que se van a beneficiar con la reforma porque ya no va a haber influyentismo, nepotismo, imposiciones, corrupción, entonces que no los estén engañando”.

Ayer Piña Hernández, por medio de un clip en redes sociales, pidió a los trabajadores del Judicial a defender el equilibro de los poderes:

“Vivimos momentos llenos de incertidumbre, sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México; nuestros principios y nuestros valores son el pilar que sostiene y sostendrá al Poder Judicial (…) nuestra misión constitucional hacer valer los derechos de las y los mexicanos y el equilibrio de poderes”.

Este jueves arrancan los foros de discusión y análisis del llamado “Plan C” en la Cámara de Diputados, evento inaugural al que se contempla lleguen los 11 ministros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *