Para “Distrito Malecón” sí hay agua y todas las facilidades

Desde 1989 el agua es una mercancía en México. Las concesiones para el explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales otorgadas podían ser compradas por otros interesados y esto lo uso a su favor DECOPE HOTELERÍA Y TURISMO S.A. DE C.V. para evadir la negativa que el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) de La Paz dio a su proyecto ‘Distrito Malecón’.

Agua para unos cuantos

En el oficio DG/DT/FAC-2584/2022, el exdirector de OOMSAPAS rechazó otorgarle factibilidad de servicios de agua potable y alcantarillado por existir capacidad para abastecer la demanda del líquido a las pretendidas dos torres con departamentos de lujo, en el barrio de pescadores El Esterito, en Paseo Álvaro Obregón, número 210, esquina Héroes de Independencia del 47 y Parque Francisco King.

Sin embargo, el ex director Mario Ramón Gámez aconsejó a Carlos Estrada Talamantes en el oficio que la única manera de darle factibilidad es incrementando los volúmenes para la prestación de servicios, “a través de la adquisición y transmisión de derechos del agua, además de la elaboración y ejecución de proyectos de infraestructura necesaria”.

En un segundo documento con número DG/DT/FAC-0749-064/2023, con fecha del 21 de junio de 2023, el ex funcionario responde a la empresa y habla de la cantidad de dinero necesaria para la conexión a la red municipal. La cifra está tachada imposibilitando saber cuánto pagará. Lo que si podemos observar es el cálculo que el organismo hizo para ‘Distrito Malecón’: 37,650 metros cúbicos al año.

De un bien público a una mercancía

El 28 de junio de 2023, DECOPE HOTELERÍA Y TURISMO logró formalizar dos contratos de transmisión de agua de las concesiones agrícolas 1BCS100128/06AMGR94 y BCS100019/06AMDL15 de 50,000 y 60,000, respectivamente, a favor del OOMSAPAS, es decir, 110,000 metros cúbicos anuales.

Con una eficacia inusitada, el 29 de junio de 2023 autorizó la factibilidad de servicios, sustentando en una aplicación del volumen de 22,420 metros cúbicos. Así consta en el oficio DG/DT/FAC-1611/2023. Con esto, DECOPE presentó ante la Semarnat a finales de octubre su proyecto.

Un municipio DECOPE

Desde que Milena Quiroga Romero tomó las riendas de la alcaldía paceña, en su primer periodo, comenzaron a darse permisos en diferentes áreas, según confirmó la empresa DECOPE.

El 24 de mayo de 2022, la Dirección de Ordenamiento del Territorio (oficio: DOT/VIG-058/2022) y el 22 de septiembre de 2022, la Dirección de Medio Ambiente (documento: DMA/IV/1104/393/2022), emitieron que el uso de suelo seguía vigente y que el área ya estaba impactada.

La nueva Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad creada en el gobierno de Quiroga Romero, autorizó el plano vial en diciembre de 2022 y la Dirección de Obras Públicas dio autorización de alineamiento el 20 de enero de 2023.

La rapidez en la tramitología municipal queda evidenciada una vez más el 23 de enero de 2023, cuando la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad dio una resolución positiva a la modificación de la vía pública mediante el documento MDyEP/MVP/002/23.

La Dirección de Ordenamiento del Territorio emitió el documento DOT/185/2023 que contenía la autorización en materia de imagen urbana.

‘Distrito Malecón’

En un predio de 6,627 metros cuadrados quieren construir un complejo de usos mixtos con dos edificios: el primero ofrecería un área comercial en la parte frontal. En el segundo es un inmueble de 7 niveles que combinaría una zona con establecimientos y otro residencial. En el área baja tendría locales y bodegas. En la manifestación de impacto ambiental también quieren 13 departamentos de 2 recámaras en el piso 1 y 14 departamentos en los niveles 2,4 y 5.

El desarrollador inmobiliario contempla en la tercera planta: “2 junior suite, 10 master suites, 12 departamentos de una recámara y 2 departamentos de 2 recámaras”. En el sexto desean existan “6 pent-houses y 2 departamentos de 2 recámaras, con 2,324.29 metros cuadrados” de construcción.

Consulta pública

El 18 de junio de 2024 cierra la convocatoria para participar en la consulta pública de ‘Distrito Malecón’. Un proyecto que revela cómo otra vez la maquinaria municipal se mueve eficaz frente a los inversionistas mientras que habitantes de la zona en Colina del Sol y El Esterito padecen de los derrames constantes de aguas negras porque el sistema de OOMSAPAS no soporta tanta torres departamentales.

Actualmente el Cemda ganó un amparo para reponer el proceso ambiental.

X: @Cachobanzi

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *