Unesco lanza advertencia por falta de inversión en educación

A raíz de una insuficiente inversión en educación, cada año se perderán 10 billones de dólares a la economía global, así lo advirtió este lunes la Unesco, esto en un informe titulado “El precio de la inacción”, expertos de esta organización de la ONU para la educación estimaron este monto para 2030.

La cifra supera el Producto Interno Bruto (PIB) conjunto de Francia y de Japón, dos de los países más ricos del mundo, señaló la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, quien apunta además al “círculo vicioso” de la “falta de inversión en educación de calidad”.

Te podría interesar: Calma relativa en sur de Gaza tras anuncio del ejército israelí

“Las personas con menos formación tienen menos competencias. Los trabajadores poco cualificados ganan menos, las personas con rentas bajas pagan menos impuestos, lo que significa que los gobiernos tienen menos recursos para invertir en sistemas educativos accesibles a todos”, afirmó la directora.

La educación contribuye “al logro de otros objetivos de desarrollo sostenible como es poner fin a la pobreza, previniendo además su transmisión intergeneracional”, abundó el presidente de Chile, Gabriel Boric, durante una reunión de ministros de Educación en la Unesco.

Unos 128 millones de niños y 122 millones de niñas no fueron a la escuela en 2023 en el mundo, según la Unesco, y el 70% de los niños de 10 años en los países de ingresos bajos y medios son incapaces de comprender un texto sencillo.

Te podría interesar: Sismo de 6.3 sacude litoral de Arequipa sin víctimas o daños

Según el informe, el déficit de competencias alcanza el 94% en la región de África, un 88% en el sur y oeste de Asia, un 74% en los países árabes y un 64% en América Latina y el Caribe.

Si los países redujeran un 10% el número de jóvenes que abandonan prematuramente los estudios, el PIB mundial crecería entre un 1% y un 2% al año, concluye el informe de expertos.

“La educación es una inversión estratégica, una de las mejores inversiones posibles para los individuos, las economías y el conjunto de la sociedad”, aseguró Azoulay.

(Con información de AFP)

En 2030, el coste mundial de los niños sin competencias básicas alcanzará los 10 billones de dólares.

Invirtamos ahora en educación para conseguir un futuro mejor. Lee «El precio de la inacción» para saber más: https://t.co/JDXALOreAV pic.twitter.com/R7LCi3ffcJ

— UNESCO en español #Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) June 17, 2024

MC

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *