¿Qué pasó en la Laguna de Bustillos en Chihuahua? Miles de peces aparecen muertos por la sequía

Miles de peces aparecieron muertos en la Laguna de Bustillos, en Chihuahua, a causa de la sequía que atraviesa la entidad del norte de México; a continuación te contamos qué pasó.

Vecinos de la colonia Anáhuac, en la ciudad de Cuauhtémoc, Chihuahua, reportaron la muerte de miles de peces y el bajo nivel de agua en la Laguna de Bustillos, este mes de junio.

Según exponen, los peces muertos abarcan alrededor de 5 kilómetros (km) de la laguna, misma que ya solo se encuentra al 50% de su capacidad y que podría desaparecer en 45 días.

A continuación te señalamos qué es lo que pasó en la Laguna de Bustillos, y por qué podría desaparecer de la ciudad de Chihuahua.

Laguna de Bustillos se seca y peces mueren

Este mes de junio los vecinos de la colonia Anáhuac, en donde se ubica la Laguna de Bustillos, reportaron olores fétidos en la zona y la existencia de plagas como moscas y mosquitos.

Ello debido a la muerte de miles de peces que habitaban en la Laguna de Bustillos, los cuales han muerto ante la sequía del cuerpo de agua del estado de Chihuahua.

La sequía que atraviesa el municipio de Cuahtémoc, sumado a la contaminación, son las causantes de que el manto acuífero se seque y que los peces que lo habitan mueran.

Pues, según acusan, tienen cerca de 4 años con sequía y desde septiembre de 2023 no llueve nada, por lo que, con las actuales temperaturas de hasta 36 grados el agua de la laguna se evapora y los peces queden expuestos.

Ante la situación el Presidente del Consejo de Cuenca Laguna de Bustillos Laguna de los Mexicanos A.C., Pedro Ortíz, señaló que de seguir sin lluvias, el espejo de agua de la presa se puede secar en 30 o 45 días.

Igualmente, acusó que además de la escasez de agua, los peces de la Laguna de Bustillos han muerto por los tóxicos del agua, ya que recibe descargas de sustancias como:

heces fecalesquímicosbasuraresiduos de plaguicidas, fertilizantes y herbicidas

Entierran peces muertos de la Laguna de Bustillos en Chihuahua

Los peces que han muerto en la Laguna de Bustillos fueron enterrados y rociados con cal por parte de los vecinos, sin embargo, aún se pueden observar los animales negros, amoratados, y rodeados de mosquitos.

Según se indicó, tras la presencia del olor fétido se convocó a los vecinos de la colonia Anáhuac a realizar actividades de limpieza de manera temporal.

Entre las actividades destaca la creación de zanjas para enterrar los peces muertos, acción que realizan cerca de 50 personas de la colonia Anáhuac, del municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua.

Los ciudadanos acuden con overoles blancos, botas, cubrebocas, lentes y guantes para que recojan y depositen a los peces en zanjas de dos metros de profundidad, frente a la orilla de la laguna.

Hasta el momento no se ha indicado una solución, más allá de la espera de lluvias, para terminar con la mortandad de los peces de la Laguna de Bustillos, señalada entre las más importantes de México.

Con información de Radio Fórmula y Milenio…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *