Guerra entre Israel y Hamás en Gaza hoy 17 de junio: Benjamin Netanyahu disuelve Gabinete de Guerra; advierten por escalada del conflicto en Líbano; Israel buscaría reforzar asentamientos ilegales en Cisjordania y más

Continúa la guerra en Gaza entre Israel y Hamás, el grupo extremista militar de Palestina y acá te contamos lo más relevante que ha ocurrido en el conflicto armado hoy 17 de junio.

A 255 días de que estalló la guerra entre Israel y Hamás tras un ataque del grupo extremista, el número de muertos en la Franja de Gaza supera los más de 37 mil 347 palestinos.

Las negociaciones por un acuerdo para dar paso a un alto al fuego entre Israel y Hamás no se han producido, por lo que siguen los ataques e incursiones militares en varias ciudades de Gaza.

Primer Ministro de Israel disuelve el Gabinete de Guerra

Hoy 17 de junio se informó que el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, disolvió el Gabinete de Guerra, creado el 11 de octubre de 2023 para dar cara al ataque de Hamás el 7 de ese mismo mes.

La disolución del Gabinete se da a una semana de la renuncia del ex general Benny Gantz, y su socio Gadi Eisenkot, ante los desacuerdos con el primer ministro israelí.

Se señaló que la decisión de Benjamin Netanyahu evitó los ingresos del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el titular de Finanzas, Bezalel Smotrich, al Gabinete de Guerra, ante su insistencia de formar parte de él.

Luego de la disolución del Gabinete las decisiones sensibles sobre la guerra se tomarán en un foro de consulta más reducido, con la participación de:

El ministro de Defensa, Yoav GallantEl ministro de Asuntos Estratégicos, Ron DermerEl jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi HanegbiEl líder ultraortodoxo del partido Shas, Arieh Deri

Ataques en Rafah orillaron a más de un millón de refugiados a desplazarse

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) informó hoy 17 de junio que solo quedan 65 mil gazatíes refugiados en Rafah, pese a que hace unas semanas había 1,4 millones.

Esto luego de las incursiones que se realizan desde el 6 de mayo por parte del ejército israelí en la zona, pese a las advertencias de los daños a los refugiados y el rechazó de la comunidad internacional.

Igualmente, el director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, dijo que no se ha permitido el acceso de ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza, por los ataques de Israel.

Pues a pesar de que el 16 de junio el ejército israelí anunció pausas en los ataques para permitir el paso de ayuda humanitaria a la población, continúan los bombardeos y ataques en la zona.

No obstante, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señaló las pausas como inaceptables y adelantó que la actividad militar israelí continuaría “según lo planeado”, sin alto al fuego.

Se intensifica conflicto en el Líbano

Israel advirtió por la escalada del conflicto a una región más grande, luego de que las agresiones de Hezbolá han ido en aumento en los últimos días.

“La creciente agresión de Hezbolá nos está llevando al borde de lo que podría ser una escalada más amplia, que podría tener consecuencias devastadoras para el Líbano y toda la región”

Daniel Hagari, portavoz del ejército de Israel

Ante la situación, por una posible escalada de guerra, ahora en Líbano, el asesor del presidente Joe Biden, Israel Amos Hochstein, viajará a Medio Oriente hoy 17 de junio para mediar el conflicto.

Israel Amor Hochstein mantendrá reuniones para evitar que la escalada de violencia descarrile en una guerra total entre ambos bandos, luego de que Netanyahu advirtió que tiene lista una operación “contundente” contra Hezbolá.

Israel planea reforzar los asentamientos en Cisjordania

Del mismo modo, el Gobierno de Israel anunció la madrugada de hoy 17 de junio que estudia cómo fortalecer los asentamientos en Cisjordania, luego de que algunas naciones reconocieron a Palestina como Estado.

La propuesta fue realizada por el ultraderechista Bezalel Smotrich, quien propuso crear un asentamiento ilegal en Cisjordania ocupada por cada país que reconociera unilateralmente al Estado palestino.

Las medidas para fortalecer los asentamientos en Cisjordania serían sometidas a votación en la próxima reunión del Ejecutivo israelí.

Además, según el comunicado expuesto, también habría acciones contra la Autoridad Palestina, que gobierna de forma parcial Cisjordania, pues en mecanismos internacionales se pronunció contra Israel por la guerra en la Franja de Gaza.

Cabe destacar que hasta el 17 de junio, el Ministerio de Sanidad de Gaza informó que ya son 37 mil 347 los palestinos muertos y 85 mil 372 los heridos por la guerra de Israel y Hamás.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *