Gratis y en línea, arranca en CDMX campaña para concluir bachillerato

El Gobierno de la Ciudad de México arrancó la campaña “Termina tu Prepa”, dirigida a jóvenes, adultos y adultos mayores que deseen concluir sus estudios de bachillerato de manera presencial, o en línea.

La campaña, con duración del 15 de junio al 15 de julio del año en curso, tiene el objetivo de reforzar la difusión de las diferentes opciones en la Ciudad de México para acreditar estudios de nivel medio superior, explicó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

“Los invitamos a terminar su prepa; quienes no la han iniciado que la inicien, quienes tienen la prepa a media, prepa trunca, que la terminen. En la Ciudad de México tenemos por lo menos una decena de alternativas para terminar la prepa”, destacó en conferencia.

Te podría interesar: Rendirá Batres informe por primer año de Gobierno el 27 de junio

El #JefeDeGobierno, @martibatres, informó que del 15 de junio al 15 de julio del año en curso se realizará la campaña “Termina tu Prepa”, que tiene el objetivo de reforzar la difusión de las diferentes opciones con las que cuenta la población para acreditar sus estudios de… pic.twitter.com/MeE7o2cjhq

— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) June 16, 2024

Entre las opciones educativas, detalló, se encuentran los 28 planteles del Instituto de Educación Media Superior, que ofrece a sus estudiantes pase a la Universidad Rosario Castellanos.

Además del Bachillerato en Línea PILARES, el Examen Único de Educación Media Superior o el Proceso Modular de Educación Media Superior y el Bachillerato Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dirigido a personal policial operativo.

Dichas opciones son adicionales a las alternativas de carácter federal como el Colegio de Bachilleres o bachilleratos de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) cuyo ingreso se define mediante el examen Comipems.

“Hacia ellos no está dirigida esta campaña, esta campaña está dirigida, sobre todo, a sus familiares, a sus papás, a sus tíos, a sus abuelos, a sus hermanos que se quedaron con la educación trunca y que pueden terminar la prepa con todos los beneficios que conlleva tener este nivel académico”, precisó el coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria Pilares, Javier Hidalgo Ponce.

En conferencia de prensa charlando sobre la campaña #TerminaTuPrepaEnPILARES
En esta comunidad todas y todos tienen acceso al Derecho Universal de la Educación.
Nos acompañaron el Jefe de @GobCDMX, @martibatres, @SECTEI_CDMX, @IEMS_CDMX y nuestro Coord. El Arq. @Javier_Hidalgo pic.twitter.com/6LCq3b0gmj

— PILARES CDMX (@CdmxPilares) June 16, 2024

Te podría interesar: Advierte Batres medidas “rigurosas” contra bares tras intoxicación de jóvenes

En su participación, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ofelia Ángulo Guerrero detalló que la campaña busca sumar a poco menos de 150 mil personas para alcanzar los 12 años como edad promedio de escolaridad.

“No hay edad límite, cualquier persona, de cualquier edad puede terminar el bachillerato (…) personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas en situación de pobreza; en fin, no hay ningún tipo de restricción o de límite para poder estudiar, lo que queremos es que todas las personas estudien, aspiramos al bachillerato universal”, destacó el jefe de Gobierno.

LEO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *