El gabinetazo

Esta semana (podría ser hoy) se conocerán los nombres de los personajes que acompañarán a Claudia Sheinbaum durante su administración.

 

A partir del nombramiento de este gabinete, se podrá hacer una proyección de lo que le espera al país durante los próximos seis años.

 

Ayer se filtró en redes sociales un documento con los nombres de los presuntos integrantes del equipo presidencial, entre los que destacaban el de Marcelo Ebrard como secretario de Economía y el de Mario Delgado como ¡secretario de Gobernación!

 

También se mencionaba a la actual secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, como directora del Infonavit.

 

No se mencionaban, sin embargo, los nombres de quienes integrarían el gabinete de seguridad, es decir, los nombres de los secretarios de Defensa, Marina y Seguridad Pública.

 

En ninguno de los nombres propuestos figuraba el de Omar García Harfuch pero sí el de Ernestina Godoy como consejera jurídica de la presidencia.

 

Repetimos, se trató de un documento en redes sociales que evidentemente ningún miembro del equipo de Sheinbaum confirmó o desmintió.

 

Sin embargo, si el documento fuera real, se aprecia que Sheinbaum antepuso la experiencia y a la militancia en la mayoría de los cargos difundidos.

 

Ojalá esa sea su visión a la hora de que anuncie a quienes le acompañarán a administrar el país los próximos seis años.

 

Los mercados también suelen reaccionar al nombramiento del gabinete; es una prueba de calificar o descalificar a los funcionarios de alto nivel que atenderán los asuntos más relevantes para la gobernanza de este país.

 

Así que, una vez revelados a los integrantes del gabinetazo, se podrá hacer una prospectiva sobre lo que le puede esperar al país.

 

Ojalá sea algo bueno.

****

Por cierto, Morena presentará hoy los resultados de las tres encuestas que supuestamente realizó el fin de semana para conocer la opinión del pueblo bueno y sabio sobre la reforma al poder judicial.

 

Nadie sabe, solo los líderes de Morena, qué se preguntó y a quienes se preguntó.

 

No se conoció la metodología de la muestra ni el número de encuestados.

 

La realidad es, como lo dijimos en este espacio el viernes pasado, que los llamados “foros’’ y el dizque “parlamento abierto’’ para discutir la reforma son una farsa.

 

El propio expriista y ahora morenista Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, afirmó sin tapujos que los foros son simplemente “para oír’’ lo que la gente tenga que decir “y no para debatir’’.

 

Es decir, es una tomadura de pelo con el único fin de que Morena y sus legisladores se laven la cara, legitimen una decisión que hace meses se tomó en Palacio Nacional y que ahora, con la mayoría calificada en San Lázaro y a cuatro senadores de tenerla en la Cámara Alta, están dispuestos a sacarla al precio que sea.

****

Por la puerta trasera salió de la Fiscalía de Campeche, Renato Sales Heredia, quien fue un aliado incondicional de Layda Sansores en la persecución de sus enemigos políticos.

 

Su renuncia ocurre cuando el estado, otrora de los más seguros del país, vive una crisis de violencia en donde comienza a notarse notablemente la presencia de la delincuencia organizada.

El gobierno estatal dijo que se fue “por motivos personales’’, pero su salida se mantuvo en reserva por lo menos tres días, antes de que los rumores que la adelantaron se confirmaran.

 

¿Qué vio, qué supo que no le gustó?

 

    @adriantrejo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *