AMLO reconoce riesgos en caso de elección de miembros del Judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la posibilidad de riesgos en su propuesta de que los integrantes del Poder Judicial sean electos por voto popular.

Te podría interesar: Usuarios arman despensa con mil pesos y se hacen virales

Este lunes, tras meses de defender las bondades de su propuesta de reforma al Poder Judicial, el mandatario mexicano admitió en su Mañanera que:

“Que hay riesgos en las elecciones, siempre ha habido riesgos pero se equivoca menos la gente. No tenerle miedo al pueblo, confiar en el pueblo y también esto, se necesita especialistas, van a haber especialistas, en los requisitos van a ser abogados”.

A su vez, le señaló a los críticos de su propuesta que no se escuden en el argumento de que la delincuencia organizad se va a apoderar del Poder Judicial, ya que:

“No dicen la delincuencia de cuello blanco, porque son las 2, las que tienen tomada a la Corte y tomado al Poder Judicial, secuestrado”.

De ahí que insistiera en que, a la larga, el cambio en el Judicial beneficiará a la sociedad mexicana y que, estas modificaciones deben incluir la protección para jueces, ministros y magistrados para evitar que se aplique el “plata o plomo”.

Además, también le advirtió a los medios de comunicación de que, en caso de que avance la reforma, estos podrían poner a “sus jueces”:

“No vaya a salir la televisora ‘x’ o la cadena radio ‘z’ que ‘estos son mis jueces favoritos’, ‘estos son mis magistrados favoritos’ ‘¡qué barbaridad! ¡qué buen abogado!’”.

La semana pasada el titular del Ejecutivo celebró la propuesta de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum de abrir la reflexión sobre la reforma al Judicial en el Legislativo, a través de un parlamento abierto, además de una encuesta realizada por Morena este fin de semana, y cuyos resultados se presentarían este lunes.

Arremete contra la UNAM

AMLO arremete contra la UNAM, acusándola de “derechizarse” y critica análisis del Instituto de Investigaciones Jurídicas sobre reforma al Poder Judicial. pic.twitter.com/6JG5cB9kLL

— Enrique Muñoz (@enriquemunozFM) June 17, 2024

Por otro lado, López Obrador arremetió en contra de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) luego de la publicación del texto Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República, en el cual se consideran “regresivas” dichas propuestas.

Al continuar su comentario sobre la Reforma al Poder Judicial, el mandatario mexicano le dijo a la Máxima Casa de Estudios del país:

“Estaba ayer o antier, estaba yo leyendo, salen los de la UNAM, claro con línea, seguramente de los directivos, a dar su opinión, como expertos sobre las 20 reformas que estamos proponiendo, pues ya ni vi nada, pues ya sé, son predecibles, yo les diría ¿qué se tienen qué meter?”.

Incluso dijo que la UNAM “ya no es lo que era antes” ya que, según sus dichos, ahora se “derechizo” al haber adoptado “el modelo del ITAM que busca defender intereses empresariales.

En su Análisis técnico, la UNAM refiere que reducir el número de ministros del Supremo Mexicano, de 9 a 11, significará un rezago en la resolución de asuntos, o que la adscripción completa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa sería ahondar la “militarización de la seguridad pública”.

Te podría interesar:En Acapulco, voto mayoritario a Morena por apoyos tras Otis: AMLO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *