Reforma Judicial: Comisión Permanente recibirá propuesta de parlamentos abiertos este lunes, dice Ignacio Mier

Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que la Comisión Permanente recibirá la propuesta de parlamentos abiertos para la Reforma Judicial el lunes 17 de junio.

El morenista señaló durante una conferencia de prensa que dicho planteamiento será analizado por el Pleno del Congreso de la Unión, a la espera de que esta misma semana se de su aprobación.

Cabe recordar que Morena busca conseguir la reforma al Poder Judicial al comienzo de la próxima legislatura, luego de que obtuvieran la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

Sí la entregaron a la Mesa Directiva, que no la cantó al Pleno. https://t.co/GNUFx7Xdr3

— Leti RoblesdelaRosa (@letroblesrosa) June 16, 2024

Comisión Permanente recibirá mañana propuesta de parlamentos abiertos para Reforma Judicial, adelanta Ignacio Mier

Ignacio Mier adelantó que será el día de mañana cuando la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados reciba la propuesta para realizar los parlamentos abiertos en materia de la llamada reforma Judicial.

El coordinador parlamentario de Morena aseveró que con este proyecto se llevarán a cabo los foros que se consideren necesarios para analizar de fondo la iniciativa.

De acuerdo con Ignacio Mier, una vez que la Comisión reciba este 17 de junio la propuesta, espera que se analizada y aprobada por el Pleno del Congreso este próximo miércoles 19 de junio.

En caso de que esto ocurra, será la Comisión de Puntos Constitucionales la que deberá realizar la propuesta de calendario para los parlamentos, así como la mecánica y la forma en la que se llevarán a cabo.

Ignacio Mier indicó que la reforma al Poder Judicial es en virtud de los resultados de las elecciones 2024, toda vez que dijo son una muestra de lo que demanda la ciudadanía.

Cabe destacar que la propuesta de parlamentos abiertos a la mesa de la Comisión Permanente fue presentada desde el pasado 12 de junio, sin embargo, la misma no había sido presentada por el Pleno.

‼️EXTRA EXTRA‼️ Siempre SÍ “ingresó” al Pleno de la Comisión Permanente, desde el miércoles, la propuesta de los foros sobre la reforma al Poder Judicial.

Ahí están los sellos: se entregó a la Mesa, pero la Mesa NO la cantó al Pleno.

La aprobará mañana la Primera Comisión. pic.twitter.com/WvRj5db5G9

— Leti RoblesdelaRosa (@letroblesrosa) June 16, 2024

¿En qué consiste la reforma al Poder Judicial?

La reforma al Poder Judicial, lanzada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y con el respaldo de legisladores de Morena y aliados, busca modificar la forma en que son electos ministros, jueces y magistrados.

De acuerdo con el proyecto, se busca eliminar la elección de los integrantes del Poder Judicial mediante los poderes Legislativo y en algunos casos del poder Ejecutivo. ¿Con qué fin? Para que esta decisión se someta a la elección de la propia ciudadanía.

Por ello se buscará que los tres poderes de la unión tengan solo la facultad de presentar candidatos para ocupar dichos cargos, pero estos serán elegidos mediante el voto popular en las urnas.

Es decir, en caso de aprobarse esta reforma al Poder Judicial, se buscaría establecer una jornada extraordinaria de elecciones, la cual se contempla llevarse a cabo a inicios de 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *