Acueducto Mayocahui-Álamos: Alfonso Durazo resuelve demanda histórica de abasto de agua

El gobernador Alfonso Durazo Montaño ha anunciado la conclusión del Acueducto Mayocahui-Álamos, una iniciativa crucial que busca resolver una demanda histórica de abastecimiento de agua en la región.

Este proyecto significativo, con una inversión total de 97 millones 312 mil 475.03 pesos, está diseñado para beneficiar a 9 mil 345 habitantes de Álamos, Sonora, quienes durante mucho tiempo han enfrentado serios problemas de escasez de agua potable.

Durazo Montaño enfatizó que la infraestructura ya se encuentra completamente terminada, destacando sus especificaciones técnicas: el acueducto tiene una extensión de 40 kilómetros, una capacidad de transporte de 65 litros por segundo y una altura de bombeo de 313 metros. Estas características aseguran que el agua pueda ser distribuida eficientemente a través de la región, satisfaciendo una necesidad crítica que ha persistido por generaciones.

Acueducto Mayocahui-Álamos resuelve graves problemas de suministro de agua

Álamos, según el mandatario estatal, ha enfrentado históricamente graves problemas de suministro de agua, situación que el acueducto Mayocahui-Álamos busca remediar de manera efectiva.

Alfonso Durazo subrayó la importancia de estas infraestructuras, que aunque pasen desapercibidas para muchos, juegan un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de las comunidades afectadas, en este caso, Álamos.

El acueducto Mayocahui-Álamos transporta agua desde las presas Mocúzari y Pilares, ubicadas en el Río Mayo. Esta fuente de agua garantiza que Álamos y sus alrededores siempre dispongan de agua potable, asegurando así la continuidad y la fiabilidad del suministro para la población local.

Esta iniciativa no solo responde a una necesidad urgente y de larga data, sino que también representa un paso significativo hacia el desarrollo sostenible y la seguridad hídrica en la región.

En resumen, el acueducto Mayocahui-Álamos no solo es un proyecto de infraestructura hidráulica, sino un compromiso gubernamental con el bienestar y el futuro de las comunidades que han esperado mucho tiempo por una solución a su problema de agua.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *