Violencia institucional, un problema para el acceso a la justicia

Los participantes de la décima sesión del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, que se realizó en Puebla, coincidieron en que uno de los principales pendientes por resolver en la procuración e impartición de justicia es la violencia institucional, que ocurre cuando a una persona le transgreden sus derechos, recurre a las instituciones y no recibe justicia pronta y expedita.

Te podría interesar: Reportan derrumbamiento de tramo de puente del Tren Maya en Maxcanú, Yucatán

En entrevista, Sofía Martínez Gorbea, consejera del Instituto Electoral de Puebla y quien fungió como moderadora en el Encuentro, expuso que en muchas ocasiones la ciudadanía debe peregrinar para acceder a las instituciones que imparten justicia y, una vez que encuentran la instancia correspondiente, se enfrentan con servidores públicos o ministerios públicos que no están capacitados y las revictimizan.

Además, indicó que la ciudadanía no conoce sus derechos, por lo que desde el Poder Judicial se debe apostar a una pedagogía para enseñarle a las personas, con un lenguaje asequible, cuáles son sus derechos y cómo ejercerlos.

Te podría interesar: Instalan mesa de diálogo en el CCH Naucalpan para fortalecer seguridad

Al respecto, Luis Armando Juárez Valencia, titular del Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial de Puebla, coincidió que la ciudadanía desconoce sus derechos, lo que implica que al ser víctima de un delito y querer denunciar, deban tocar muchas puertas; por ello, propuso realizar un diagnóstico en la atención que se les da en las instituciones, el cual permita una justicia pronta y la restitución de sus derechos.

Por su parte, Perla Xóchitl Gómez Pulido, académica de la Universidad Iberoamericana de Puebla, advirtió que uno de los principales problemas del sistema de procuración e impartición de justicia es la falta de recursos, tanto humanos como materiales, que conlleva a limitaciones presupuestales que impactan directamente en la calidad de los servicios y el tiempo de las resoluciones.

AC/dg

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *