Migración de familias mexicanas completas a Estados Unidos aumenta por esta triste razón

Hay una triste razón que provoca el aumento de migración por parte de familias mexicanas completas a Estados Unidos, de acuerdo con investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las cifras compartidas por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, estiman que hay al menos 11.6 millones de mexicanos en Estados Unidos (en números de 2017).

Además de que entre Estados Unidos y México conforman el principal corredor migratorio del mundo, y aunque se estima que los mexicanos eventualmente elegirán otros destinos, no con la misma intensidad que hacia el país vecino.

Por violencia, la migración de familias mexicanas completas a Estados Unidos aumenta

De acuerdo con un estudio presentado por la UNAM, la migración hacia Estados Unidos presenta un repunte dominante y un aumento tal que se trasladan familias enteras por diversas causas, pero principalmente la violencia del crimen organizado.

El 20 de mayo, la Gaceta de la UNAM compartió un estudio sobre migración realizado por el investigador Tonatiuh Guillén López, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la universidad.

En el mismo, destacó que es una situación no vista anteriormente y que las familias mexicanas dominan sobre otras nacionalidades como repercusión de la violencia en sus lugares de origen; aunque también a raíz de la pandemia.

“Se ha negado la movilidad mexicana, es decir se busca invisibilizar este fenómeno, y francamente estamos en expansión en ambas categorías: familias y adultos solos”.

Tonatiuh Guillén López, especialista en migración durante conferencia

Igualmente el especialista de la UNAM destacó que la migración de familias mexicanas completas a Estados Unidos (que definió como desplazamiento forzado por violencia), superó la modalidad de intentar pasar individualmente.

Esto lo reflejó en las cifras presentadas por el Instituto Nacional de Migración, en 2023, fueron alrededor de 40 mil las familias mexicanas completas en la frontera con Estados Unidos.

A diferencia de las cifras que se vieron en 2017 con apenas mil familias mexicanas intentando cruzar a Estados Unidos, o de 2022, cuando eran 5 mil, por lo que el aumento de migración por violencia ha crecido dramáticamente.

Migración a Estados Unidos: este el número de mexicanos devueltos en lo que va de 2024

El boletín mensual de Estadísticas Migratorias de mayo 2024, muestra el número de mexicanos devueltos por Estados Unidos en los primeros 5 meses del año.

La cifra total de mexicanos devueltos por parte de Estados Unidos hasta mayo de 2024, era de 65 mil 951, cuya entidad de origen es principalmente Chiapas, con poco más de 6 mil.

Este es el listado de entidades de origen con más mexicanos devueltos de Estados Unidos por migración irregular:

Chiapas: 6 mil 309Guerrero: 5 mil 851Oaxaca: 5 mil 330Guanajuato: 5 mil 099Puebla: 4 mil 794

En días anteriores se dio a conocer que en Chiapas, estado peleado por el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), las familias mexicanas han tenido que migrar por causa de la violencia que provocan estos grupos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *