¿Qué pasa con la CNTE en Chiapas? Maestros queman y vandalizan oficinas de partidos políticos en Tuxtla Gutiérrez

¿Qué pasa con la CNTE en Chiapas? Hoy martes 21 de mayo, maestros vandalizaron y quemaron las oficinas de partidos políticos Morena, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en Tuxtla Gutiérrez.

Asimismo, se ha difundido el reporte de que la organización de maestros en Tuxtla Gutiérrez está obligando a que escuelas se sumen al paro de actividades.

Lo cual, evidenciaría que la situación del movimiento que exige al gobierno federal la mejora de sus condiciones laborales se está intensificando incluso entre el mismo sector docente.

Cabe destacar que la forma en que la CNTE obliga a que escuelas se sumen a su paro en Chiapas ha sido fuertemente criticada, así pues, para que no pierdas detalle sobre ello, te contamos qué pasa a continuación.

Maestro de la CNTE vandalizan y queman oficinas de partidos políticos en Tuxtla Gutiérrez

Un grupo de maestros de la CNTE vandalizaron y quemaron las oficinas de los partidos políticos Morena, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Lo anterior en protesta para que sean atendidas sus demandas magisteriales.

En imágenes difundidas se aprecian pintas realizadas a las instalaciones partidistas en la capital chiapaneca, así como vidrios rotos por los maestros de la CNTE.

🔴Reportan que maestros de la #CNTE vandalizan y queman en #TUXTLAGTZ #Chiapas, oficinas estatales de MORENA, MC, PRI, PAN y otros partidos políticos en protesta para que sean atendidas sus demandas magisteriales.

📷 Están en paro de labores y en plantón en la plaza central… pic.twitter.com/EgOHIafrDz

— La Silla Rota (@lasillarota) May 21, 2024

Así obliga la CNTE en Chiapas a que escuelas se sumen al paro

Con sellos de clausura y cierres totales para negar el acceso a los estudiantes, maestros de la CNTE obligan a que escuelas se sumen al paro de actividades iniciado el pasado miércoles 15 de mayo en Chiapas.

Ello bajo el pretexto de que el incremento de integrantes al movimiento social podría ejercer una presión mayor al Gobierno Federal para negociar sus inquietudes y negociar sus propuestas.

De acuerdo con el reporte difundido, el primer centro educativo que fue obligado a sumarse al paro indefinido de la CNTE con esta metodología ha sido la Escuela Primaria Federal Camilo Pintado.

Y fue a través de la llegada de un grupo de maestros que colocaron un sello de clausura, así como pintas en sus paredes, que cerraron la escuela en Cinco de Mayo, Chiapas.

“Primera llamada CNTE, ¡Todos al platón!” se podía visualizar en las leyendas impuestas en la escuela al ser obligada a unirse al paro indefinido de actividades escolares que busca mayor alcance.

CNTE AVISO: Exigimos que el gobierno se responsabilice con uniformes, becas para todos, útiles escolares, médicos escolares en las escuelas […] respeto a los derechos de la educación pública y derechos laborales de los trabajadores.

CNTE en Chiapas

Paro indefinido de la CNTE: Estos son los contratiempos que ha causado el movimiento en Chiapas

Aunado al método un tanto agresivo que ocupa la CNTE en Chiapas para obligar a las escuelas a que se sumen a su paro de actividades, otras conductas han desatado críticas sobre lo que pasa con el movimiento.

Una de ellas fue una actividad organizada con docentes en la cual acordaron liberar el paso en una caseta de peaje sobre la carretera de San Cristóbal de las Casas de la región de Chiapa de Corzo.

En dicho acto, los maestros de la CNTE aprovecharon el paso libre de las unidades vehiculares para así entregar volantes informativos sobre la protesta que han puesto en marcha.

Asimismo, destaca que la CNTE en Chiapas tuvo un enfrentamiento el pasado 19 de mayo en el centro de Tuxtla Gutiérrez con la marcha de la Marea Rosa.

Y este cobró popularidad debido a que presuntos maestros defendieron el uso de la plancha del Zócalo para impedir el paso de la manifestación convocada por la oposición.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *