Esta moneda de 5 pesos vale 950 mil pesos y esta es la razón

En México existe una moneda con denominación de 5 pesos, pero cuyo valor asciende hasta los 950 mil pesos.

Se trata de una pieza muy especial para los coleccionistas y los amantes de las numismática, debido a la particularidad con la que cuenta.

Así, pese a que su valor nominal es bajo, de tan solo 5 pesos, los poseedores de una de estas monedas podrían venderla en casi un millón de pesos ¿Por qué? Te contamos.

Estas son las características de la moneda de 5 pesos que vale 950 mil pesos

la moneda de 5 pesos que vale 950 mil pesos se trata de una pieza conmemorativa, emitida en el año 2008 por el Banco de México (Banxico), con motivo del Bicentenario de la Independencia de México.

En el reverso puede apreciarse la imagen de Francisco Primo de Verdad y Ramos, activista precursor de la Independencia nacional, que naciera en 1760 en Lagos de Moreno, Jalisco, y muriera el 4 de octubre de 1808 en la Ciudad de México (CDMX).

Mientras tanto, en la parte del anverso se encuentra el Escudo Nacional, acompañado por el nombre completo del país “Estados Unidos Mexicanos”.

Ahora bien, lo que convierte tan especial a esta pieza es que existen dos variedades de esta moneda de 5 pesos.

La primera de ellas es la que cuenta con puntos a los extremos de la leyenda “MÉXICO 2010″, en la parte del reverso, tal y como se observa en las demás pizas de la colección.

Sin embargo, existe una moneda especial, que fue acuñada sin puntos, por lo que a estas piezas son consideradas por coleccionistas y los amantes de las numismática como aquellas que presentan errores de impresión.

Esto las convierte en piezas únicas, por lo que debido a su rareza y a la dificultad para conseguirlas, su valor de venta podría llegar a los 950 mil pesos.

Colección completa de monedas de 5 pesos Bicentenario de la Independencia y Revolución mexicana

Cabe destacar que la moneda de Francisco Primo de Verdad y Ramos solo es una pieza del total de la colección que fueron emitidas con motivo de del Bicentenario de la Independencia y la Revolución mexicana, entre los años 2008 y 2010.

De acuerdo con Banxico, el total de la colección esta formado por 37 piezas de 5 pesos, es decir, 185 pesos, pero que de manera conjunta podrían superar un valor de hasta los 20 mil pesos.

No obstante, en caso de que las monedas presenten rarezas podrían venderse en hasta 3 millones de pesos, tal y como ocurrió con una pieza de Francisco Villa que contaba con errores de impresión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *