¿Quiénes son los 250 intelectuales que piden votar por Xóchitl Gálvez en las elecciones México 2024?

A solo 13 días de que se realicen las elecciones 2024, un grupo integrado por más de 250 intelectuales, hizo un llamado para votar por la candidata del PRI, PAN, PRD, Xóchitl Gálvez.
La mañana de este lunes 20 de mayo, un bloque de personas encabezado por Enrique Krauze que se autodenominan como intelectuales, ofrecieron una conferencia de prensa.
En compañía de la propia candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, dieron lectura a un manifiesto sobre sus perspectivas de las elecciones 2024.
Al respecto, el documento advierte que la continuidad de la 4T, significa seguir con “la corrupción política” y continuar con la creciente inseguridad a manos del crimen organizado.
Debido a lo anterior, el grupo conformado por más de 250 “intelectuales”, hizo un llamado a la ciudadanía para votar a favor de Xóchitl Gálvez en las elecciones México 2024.
Pero, ¿quiénes son los 250 intelectuales que pidieron al pueblo de México terminar con el legado de la Cuarta Transformación y votar por Xóchitl Gálvez? Te contamos los detalles.
Ellos son los más de 250 “intelectuales” que piden votar por Xóchitl Gálvez en las elecciones 2024
En la presentación del documento que posiciona a los más de 250 “intelectuales” que pidieron votar por Xóchitl Gálvez, se criticó al gobierno del presidente AMLO.
Al dar lectura al manifiesto sobre las elecciones 2024, Enrique Krauze dijo que el apoyar a Xóchitl Gálvez, es en respuesta contra el “autoritarismo” que ejerce el gobierno federal.
Sobre las personalidades que firmaron el manifiesto, —autodenominados como “intelectuales”— la lista está integrada por un total de 268 personas, siendo las siguientes:
Adolfo Cantú ElizarrarásAdolfo Martínez PalomoAgustín BasaveAgustín León de la BarraAgustín Madrigal ElizondoAlberto Pérez Amador AdamAlberto Ruy SánchezAlejandra Sosa ElizondoAlejandra VelázquezAlejandro Colina FajardoAlfonso MorenoAlicia García BerguaAlma Maldonado-MaldonadoAlma Rosa JiménezÁlvaro Ruiz AbreuAna Cecilia UrquidiAna Cristina Tijerina GonzálezAna Elena González VélezAna Isabel AlatorreAna Lourdes Elias PaulladaAna Mayagoitia GonzálezAnamari GomísAndrea Martínez BaracsAndrea Sosa ElizondoÁngel JaramilloÁngeles Camacho MiguelÁngeles MastrettaAnilú ElíasAntonio BolívarAntonio Gutiérrez LlagunoAntonio Madrigal ElizondoArcelia Martínez BordónAriel González JiménezAriel Rojo CurielArmando Pinto ParadaArnaldo CoenArnoldo KrausArturo SaucedoArturo Torrero MorenoAuda de los CobosAurelio AsiainBenjamín Eugenio Pedroza IzquierdoBertha AlatorreBrian NissenBruce SwanseyBruno BartraCarlos Contreras IbáñezCarlos Correa CeseñaCarlos García MurielCarlos Hernández TorresCarlos MapesCarlos Tello DíazCarlos ValesCarlota Isabel Orozco LópezCecilia Ramos ÁvilaCecilia Rangel HavauxChristopher Domínguez MichaelCiro MayénClaudia SchatanConsuelo SáizarCrescencio García SegundoDaniel Domínguez MichaelDaniel HerreraDaniel Ortuño SahagúnDavid Hernández RamosDavid Romero CamarenaDavid Phillips MedinaDéborah Arriaga WeissDelia Juárez G.Bertha Frida López LieraEdith Negrín MuñózEduardo Garza CuéllarEduardo TurrentElia Guadalupe Lorenzain MartínezEmilio Coral GarcíaEmma Amador PérezEnrique BárcenaEnrique Cárdenas SánchezEnrique KrauzeEnrique SernaErnesto TarragóEugenia HuertaEugenia MarcosEugenia Ogarrio CallesEva Cruz YáñezEva Lucía Reyes MorenoFabián AguinacoFederico BerruetoFederico GaxiolaFederico González SosaFederico Reyes HerolesFelipe Díaz de LeónFélix SánchezFernando CamachoFernando García RamírezFernando Serrano MigallónFrancisco Barnés de CastroFrancisco Martín MorenoFrancisco Méndez Padilla RuizFrancisco Moreno SánchezFrancisco PrietoFrancisco Valdés UgaldeGabriel ZaidGabriela CesarmanGabriela Sosa ElizondoGeorgina García Gutiérrez VélezGerardo EstradaGerardo Ochoa SandyGerardo TraslosherosGerardo VilladelángelGermán Martínez MartínezGermán Pérez Fernández del CastilloGilberto Guevara NieblaGilda Montaño YáñezGloria SoberónGregorio Ortega MolinaGuillermo SheridanGuillermo Zermeño PadillaGustavo Hirales MoránHéctor Aguilar CamínHira de Gortari RabielaHugo Esteve DíazHugo García MichelIgnacio Almada BayIgnacio Pinacho RamírezIrma Aguilar DelfínIsabel Méndez HernándezIsabel TurrentJaime Aboites AguilarJaime Alatorre CórdobaJaime LabastidaJavier MárquezJavier Ruiz GalindoJimena de Gortari LudlowJoel Ortega JuárezJorge CastañedaJorge Cervantes MonroyJorge Javier RomeroJorge PriorJosé Antonio Aguilar RiveraJosé AriasJosé Carreño CarlónJosé de Arimatea MoyaoJosé Eduardo Felipe de Jesús Hoyo MantecaJosé Ignacio LlanoJosé Luis BarrosJosé Luis EscaleraJosé Narro RoblesJosé Ramón EnríquezJosé Ramón López Rubí C.José SarukhánJosefina AlcázarJoselin Fernandez OtáñezJuan Carlos MansurJuan Cristóbal FerrerJuan José Mayagoitia GonzálezJuan Pedro ViqueiraJuan Sánchez ZermeñoJuan TrigosJulio HubardLaura AlamilloLaura SosaLázaro AzarLeonardo Flaviano Coral GarcíaLeonor Ludlow WiechersLigia UrrozLorea Mendoza FernándezLorena MazaLorenza EstandíaLubi SpringallLuis Albero Aziz ChecaLuis Miguel AguilarLuisa ConesaMacario SchettinoMalena MijaresMalva FloresManuel BarrantesManuel Cárdenas LangMarco Levario TurcottMargarita de OrellanaMargarita González GamioMaría del Carmen PardoMaría Eugenia Bracho GonzálezMaría Guadalupe Loarca PiñaMaría José RodillaMaría Laura Aguilar RubioMaría Liliana Aguilar LealMaría MarvánMaría Teresa FrenkMaría Teresa MiajaMaría Teresa Viana CastrillónMaría Torres ClausellMaribel Vázquez LorenzoMarina CastañedaMarina FeMario Pacheco SzékelyMarisela Méndez ArmentaMartha SosaMartha Sofía ElizondoMartha ZertucheMateo Aguilar MastrettaMaximino HernándezMercedes Juan LópezMónica BrozonMónica LavínNorma Lorena OrduñoOlga de OrellanaOtto GranadosPablo HiriartPablo MajlufPablo MijaresPablo Perezalonso EguíaPaco CalderónPaloma PorrazPatricia Madrigal ElizondoPatrícia Zúñiga CendejasPaulina LavistaPedro Arturo AguirrePiro PéndásRafael Alejandro Vaquera SalazarRafael Pérez GayRamón Alvarado JiménezRaúl Herrera MárquezRaúl Trejo DelarbreRebeca de GortariRegina BurilloReidezel MendozaReyes TamezRicardo Cayuela GallyRicardo PascoeRicardo Téllez GirónRoberta GarzaRoberto BlancarteRoberto PliegoRoberto Sosa ElizondoRoberto Sosa GarridoRogelio Villarreal MacíasRoger BartraRomán Revueltas RetesRosa María de la PeñaRosa María DiezRosa María Seco MataRossana Reguillo CruzRubén Aguilar ValenzuelaRubén González MontañaSalvador Malo ÁlvarezSalvador MendiolaSandra Kuntz FickerSantiago Baeza SánchezSantiago Corcuera CurtisSantiago LevySantiago PortillaSara Gabriela Baz SánchezSebastián González RivasSelene Miranda LinaresSergio ZuritaSofía Urrutia LazoSilvia CheremStephanie Henaro CanalesSusana ChacónTeresa García GascaTeresa Rojas RabielaTheo Hernández VillalobosVerónica MurguíaVíctor Manuel MendiolaVíctor SolísVivian Kahn FeldmanXavier Velasco
Esto dice el manifiesto que los más de 250 “intelectuales” firmaron para llamar al voto por Xóchitl Gálvez
Para pedir el voto a favor de Xóchitl Gálvez en las elecciones 2024 de México, los más de 250 “intelectuales” lanzaron diversas críticas en contra del gobierno federal actual.
Al respecto, en el documento se afirma que el gobierno del presidente AMLO y el partido Morena, buscan extender “la deriva autoritaria” a lo largo del siguiente sexenio.
Tras sentenciar que eso implica una “grave amenaza para la democracia”, acusaron que la continuidad de la 4T significa dar continuidad a la corrupción en la política.
Además, señala que de no frenar a la Cuarta Transformación, entonces se avanzará con la “creciente inseguridad que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado”.
En ese contexto, se sentencia que la única opción de la democracia en las elecciones 2024, es la que representa la candidata del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz.
“Los que firmamos este manifiesto tenemos diferentes puntos de vista políticos e ideológicos. Hemos decidido manifestarnos públicamente debido a que el gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia. Ello implica la continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado. Se agrega la amenazante militarización del territorio, que se ha convertido en parte del problema y no de la solución. Vivimos en una coyuntura muy peligrosa. Las elecciones del próximo junio serán una confrontación entre el autoritarismo y la democracia. Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez. Nuestro llamado a votar por ella responde a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada.
El peligro de una regresión autoritaria ha ocasionado que fuerzas políticas y partidos de diferente orientación se hayan unido para defender la democracia. Ante esa polarización en dos bandos, instigada por el gobierno, buscamos la pluralidad democrática que propicie el diálogo, la discusión, los pactos razonados y la tolerancia. Polarizar implica que un polo hegemónico acabe por aplastar a los adversarios como si fueran enemigos. Frente a la uniformidad gris y autoritaria del obradorismo, apoyamos la pluralidad multicolor de la oposición. Por estas razones, llamamos a votar por Xóchitl Gálvez”
Manifiesto de los autodenominados intelectuales a favor de Xóchitl Gálvez
¿Cómo va la encuesta presidencial rumbo a las elecciones 2024?
De acuerdo con la más reciente encuesta MetricsMX que se publicó el pasado 2 de mayo sobre las elecciones 2024, Xóchitl Gálvez se ubica en un lejano segundo sitio.
En particular, el muestreo establece que las tendencias en la intención de voto de cara los comicios que se celebrarán el 2 de junio, se tratan de las presentadas a continuación:
Claudia Sheinbaum, con el 54.4%% de los votosXóchitl Gálvez, con el 21.3% de los votosJorge Álvarez Máynez, con el 12.8% de los votos
Todo lo que tienes que saber de las elecciones 2024 en México
Las elecciones México 2024 se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio, bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).
En estás elecciones 2024 están en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local, siendo las siguientes:
La Presidencia de la República500 puestos en la Cámara de Diputados128 escaños en la Cámara de Senadores
Así como las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:
Ciudad de México (CDMX)ChiapasGuanajuatoJaliscoMorelosPueblaTabascoVeracruzYucatán
Es importante resaltar que se trata de las elecciones más grandes en la historia de México, pues el INE señala un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanas y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal y cuentan con credencial para votar vigente.