Quién es quién en las mentiras de la semana de la mañanera de AMLO del 15 de mayo 2024

Ana Elizabeth García Vilchis presentó el Quién es quién en las mentiras de la semana de la conferencia mañanera de hoy 15 de mayo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En esta ocasión, la vocera del Quién es quién las mentiras de la semana expuso 3 falsedades que fueron difundidas por medios de comunicación y opositores en los últimos días.

Entre los temas que fueron señalados por Ana Elizabeth García Vilchis se encuentran las presuntas fallas del Metro CDMX y el grado de inseguridad en todo el país.

Quién es quién en las mentiras de la semana: Falsos enfrentamientos de crimínales en Veracruz y Sonora

La primera falsedad del Quién es quién en las mentiras de la semana señala a medios de comunicación por difundir supuestas notas falsas sobre enfrentamientos crimínales.

Según Ana Elizabeth García Vilchis, se inventó que 4 hombres y una mujer fueron asesinados en un enfrentamiento con la Guardia Nacional en Cuetzalan, Veracruz.

Los medios señalados por difundir dicha noticia son:

LatinUsEl Universal Infobae Joaquín López-Dóriga

No obstante, la vocera del Quién es quién en las mentiras de la semana destacó que la Secretaría de Gobierno de Veracruz desmintió los hechos y señaló que las fotos son de sucesos registrados en 2023 en Nuevo León y Estado de México.

Igualmente, se señaló a Joaquín López-Dóriga por publicar un enfrentamiento armado en Santa Ana, Sonora, donde un supuesto grupo armado incendio un tráiler en una vialidad.

Al respecto, García Vilchis afirmó que la noticia fue falsa y que solo ocurrió un accidente de un vehículo de carga en la carretera, mismo que fue atendido por cuerpos de rescate.

Quién es quién en las mentiras de la semana: Atacan al gobierno de la CDMX con mentiras del Metro

La segunda mentira de la sección señaló a la cuenta de X “Metro Viral”, y la acusó de colocar todos los días noticias falsas sobre el Metro de la CDMX para cuestionar al gobierno capitalino.

La vocera del Quién es quién en las mentiras de la semana aseguró que todos los días inventan incidentes o accidentes en las diferentes estaciones del Sistema de Transporte Colectivo.

Sin embargo, se trataría de “noticias falsas” para atacar al gobierno y buscar crear la imagen de caos en el transporte de la CDMX; Ana Elizabeth García Vilchis hizo hincapié en los casos expuestos:

13 de mayo9 de mayo6 de mayo

En donde señalaron presencia de humo, cortos circuitos y desalojo de trenes con videos; no obstante, Ana Elizabeth García Vilchis afirmó que algunos videos son sacados de contexto, y que los desalojos solo fueron para revisión de los convoyes.

La vocera del Quién es quién en las mentiras de la semana afirmó que el Metro CDMX es de los mejores que existen, y que incluso hay extranjeros que lo dicen y que se sorprenden de la conectividad que tiene.

Quién es quién en las mentiras de la semana: Deep Fakes de AMLO y Pemex

Finalmente, en el Quién es quién en las mentiras de la semana se presentó una actualización de los Deep Fakes que circulan en redes sociales con las imágenes de AMLO y Petróleos Mexicanos (Pemex).

García Vilchis subrayó que en la última revisión se encontró que hay 327 anuncios en Facebook, en donde utilizan la técnica de fishing, hacerse pasar por otra persona y capturar los datos personales de los usuarios para robarlos.

Esto a través de anuncios, en donde hablan de ganancias potenciales y rendimientos de inversión utilizando la imagen de AMLO y de otras instituciones, como Pemex.

Sin embargo, al hacer click al anuncio llegan a sitios web apócrifos, donde les piden llenar formulario y finalmente solicitan un deposito mínimo de 3 mil pesos para proceder con la estafa.

“Hacemos un llamado a no caer en las estafas que se promueven en Internet, específicamente en redes sociales”, subrayó la vocera del Quién es quién en las mentiras de la semana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *