¿Quién ganó el primer debate presidencial? Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez tuvieron estos aciertos

El primer debate presidencial 2024 se llevó a cabo hoy domingo 7 de abril; ¿quién ganó? Estos fueron los aciertos de los tres candidatos a la presidencia: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
En punto de las 20:00 horas dio inicio el primer debate presidencial rumbo a las elecciones 2024, el cual tuvo lugar en la oficina central del INE localizada en la alcaldía Tlalpan, en CDMX.
Los tres candidatos a la presidencia de México se enfrentaron y defendieron sus propuestas en temas de:
Educación y saludTransparencia y combate a la corrupciónNo discriminación, Grupos vulnerables y Violencia contra las mujeres
Mientras que este primer debate presidencial 2024 estuvo moderado por los periodistas:
Denise MaerkerManuel López San Martín
Los candidatos presidenciales respondieron a las preguntas realizadas por los moderadores, mismas que fueron enviadas por la ciudadanía sobre los temas antes enlistados.
Recordemos que los tres candidatos a la presidencia con sus respectivos partidos son:
Claudia Sheinbaum de la coalición Morena, PT y PVEMXóchitl Gálvez de la coalición PRI, PAN y PRDJorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano
Pero, ¿quién ganó este primer debate presidencial 2024? Te enlistamos las propuestas de cada uno para que decidas y votes el 2 de junio de manera informada.
Claudia Sheinbaum: Los aciertos de la candidata de Morena-PT-PVEM en el primer debate presidencial 2024
Claudia Sheinbaum fue la primera candidata presidencial en participar en el primer debate presidencial 2024.
Sus propuestas en materia de Educación y Salud fueron las siguientes:
Fortalecer e invertir más en el sistema de salud pública (IMSS-ISSSTE-IMSS Bienestar), desde la prevención hasta la atención y medicamentos gratuitosPrevención de la salud casa por casa, escuela por escuela; atención los 365 días las 24 horas; formación médica y creación de farmacias del bienestarEducación inicial; dar beca a todos los estudiantes de educación básica pública y primera infancia; fortalecer la educación media superior y garantizar acceso a la preparatoria; construir más universidadesImpulsar el modelo de la Nueva Escuela Mexicana que incluya la participación de los niños
En el tema de Transparencia y Combate a la corrupción, Claudia Sheinbaum hizo las siguientes propuestas:
Hacer la Agencia Nacional Anticorrupción para evitar la corrupciónDigitalizar los trámites para aumentar la recaudación de recursosInvestigar y enjuiciar a funcionarios corruptosAccesibilidad a la información, que no sea reservadaAusteridad republicana; que no haya lujos en los gobiernos
Finalmente, en el tema de No discriminación, Grupos vulnerables y Violencia contra las mujeres, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, dijo lo siguiente:
Atención a las causas y cero impunidadFiscalía Antifeminicidios a nivel nacionalAtender las causas de la migración en colaboración con Estados UnidosProgramas sociales como derechos; universalidad de las becas; aumento al salario mínimo por encima de la inflación establecido en la Constitución; pensiones a trabajadores y la recuperación salarial de los maestros, policías, IMSS y la Guardia NacionalProgramas de justicia y bienestar para las comunidades indígenasAmpliar el número de viviendas para los jóvenes, cambiar la ley del Infonavit para que construya las viviendas; rehabilitación para personas con discapacidad; maltrato a los animales en la ConstituciónImpulsar la Ley del ‘Agresor sale de casa’ a nivel nacionalEmpoderar a las mujeresIncluir en el Código Penal la discriminación contra grupos de la comunidad LGBT+Fortalecer las autonomías de las mujeres (económica, política y derechos)
Jorge Álvarez Máynez: Los aciertos del candidato de Movimiento Ciudadano en el primer debate presidencial 2024
Jorge Álvarez Máynez fue el segundo candidato presidencial en participar en el primer debate presidencial 2024.
Sus propuestas en materia de Educación y Salud fueron las siguientes:
Financiar el sistema de salud equitativamente y dar medicinas a niñas y niños desde el primer día de su nacimientoCrear un programa de infraestructura educativa y un modelo educativo incluyentePriorizar a las niñas y los niños en la educación; arreglar escuelas públicas; e impulsar que un millón de jóvenes asistan a la universidadInverir 1% del PIB en ciencia y tecnologíaInfraestructura de salud y cobertura universal contra el cáncer infantil; programa para que médicos familiares estén en las comunidades y se les pague con incentivos si logran:indicadores de salud nutricional,de prevención de enfermedadesde mejoras en la talla de las y los niños
Para el bloque de Transparencia y Combate a la corrupción, los aciertos de Jorge Álvarez Máynez fueron:
Transparentar los contratos de obra públicaReducir y digitalizar los trámites a través de una app y tener ventanillas únicas para simplificar la atenciónAutonomía del presidente, de la partidocracia y grupos de interés que inciden en la corrupción de las instituciones gubernamentalesÓrganos transexenales para dar seguimiento a los proyectos y planes de gobierno
Jorge Álvarez Máynez enlistó las siguientes propuestas en el tema de No discriminación, Grupos vulnerables y Violencia contra las mujeres:
Cambio de estrategia de seguridad integral con un Sistema Nacional de Cuidados; Sistema de atención temprana de los casos con perspectiva de género y dotar de recursos a los centros de justiciaModelo de derechos humanos que acompañe a los migrantes; atención a las y los niños que migranPrograma nacional de la primera infanciaCrear una Defensoría Pública al servicio de los pueblos originarios y las comunidades indígenas Colaboración con Estados Unidos para erradicar el tráfico de armasApoyo al aborto y que mujeres no sean encarceladas por decidir sobre su propio cuerpoAtender las demandas del feminismoAcompañamiento a los maestros, capacitarlos y tener una formación docente sobre nuevos modelos de enseñanza que combatan el bullying e incluyan salud mental
Xóchitl Gálvez: Los aciertos de la candidata del PAN-PRI-PRD en el primer debate presidencial 2024
Xóchitl Gálvez fue la tercera y última candidata presidencial en participar en el primer debate presidencial 2024.
Sus propuestas en materia de Educación y Salud fueron las siguientes:
Creación de un nuevo seguro popular con la tarjeta mi salud que funciona con tecnología para evitar la corrupciónEstancias infantiles y escuelas de tiempo completo que proporcione a las y los niños una tableta, internet, robótica, inteligencia artificial, inglés incluso en las regiones vulnerablesBeca universal para niños de preescolar hasta preparatoria tanto en escuelas públicas como privadasCapacitación a maestros y brindarles mejores salarios
En Transparencia y Combate a la corrupción, Xóchitl Gálvez planteó lo siguiente:
Castigar a los corruptos y reducir las adjudicaciones directasFortalecer el INAI, fiscalía autónoma, que la Auditoría Superior de la Federación investigue a los corruptos y poder judicial autónomo para combatir la corrupciónTrámites digitalesAutonomía de las instituciones gubernamentales y que los titulares sean propuestos por ciudadanos sin haber militado en un partidoContabilidad del gobierno esté en línea para el acceso de los ciudadanos
Para concluir, Xóchitl Gálvez propuso lo siguiente en materia de No discriminación, Grupos vulnerables y Violencia contra las mujeres:
Atender el 100% de las llamadas en violencia de género y dar recursos a todos los municipios; fortalecer las fiscalías; delitos menores sean enviados a la justicia cívica; castigar el feminicidio y violencia contra las mujeresNo atentar los derechos de los migrantes; frontera sur segura y garantizar atención de calidad durante su estancia en MéxicoEliminar la militarización del país (quitar al Ejército de las labores de seguridad)Incrementar programas sociales: pensión desde los 60 años; medicinas a adultos mayores; mujeres en situaciones de vulnerabilidad tendrán la tarjeta mexicana con apoyo de 5 mil pesosBeca universal, de mujeres y apoyo de alimentación para personas en pobreza extrema incluirlas en la ConstituciónImpulsar los derechos de las mujeres y las comunidades indígenasTerminar con el patriarcado, trabajar en la salud mental delos jóvenes, mujeres y familias y poner fin al tráfico de armasMejores empleos y mejores salariosCastigar los crímenes de odio
¿Cómo llegan los candidatos en las encuestas al primer debate presidencial?
Con base en la encuesta MetricsMx, publicada en SDPnoticias el pasado 1 de abril y que mide la tendencia de voto de la ciudadanía, así llegan los candidatos a la presidencia a este primer debate presidencial:
Claudia Sheinbaum: 57.1%Xóchitl Gálvez: 23.7%Jorge Álvarez Máynez: 4.4%
Elecciones 2024 México: Lo que debes saber
Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.
A nivel federal se elegirán:
Presidencia de la República500 puestos en la Cámara de Diputados128 escaños en la Cámara de Senadores
A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:
ChiapasCiudad de México (CDMX)GuanajuatoJaliscoMorelosPueblaTabascoVeracruzYucatán
De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.