Mujeres y jóvenes votarían por Claudia

“Los sensatos se retiran, los chicos abusan, y sólo los tontos admiran”
Horacio
Claudia Sheinbaum sigue encabezando las preferencias electorales para ser la próxima presidenta de México.
El resultado de la encuesta nacional mensual correspondiente a marzo realizada por Consulta Mitofsky no nos sorprende: Sheinbaum Pardo le lleva 26 puntos de ventaja a Xóchitl Gálvez.
Estas cifras son similares a las presentadas la semana pasada por el periódico Reforma, que daba 24 puntos de ventaja a la ex jefa de gobierno capitalino, caldeando los ánimos de los integrantes del Frente y de sus seguidores, que refunfuñan y niegan la abismal diferencia entre ambas candidatas.
Quienes hemos seguido estos sondeos sabemos que en los últimos doce meses no hay ninguna encuesta que ponga a Claudia Sheinbaum en desventaja frente a sus contendientes. Extrañarse, entonces, suena a necedad.
La encuesta Mitofsky arroja además datos interesantes.
21% de los entrevistados tienen una opinión negativa de Xóchitl Gálvez y solo el 10% desaprueba a Sheinbaum. La guerra sucia en su contra solo ha servido para chismes en redes sociales o para una sabrosa plática de café.
Un resumen del resultado de este estudio demoscópico sería alentador y hasta inédito en México: por Claudia votarían más jóvenes de 18 a 30 años (el 61. 6%, contra solo el 20.2% que apoya a Xóchitl), más mujeres (51.2% contra solo el 26.9%) y personas con preparación arriba de secundaria (49.1 contra 32.8)
Las ocurrencias de Xóchitl no han servido para cautivar a dos sectores fundamentales para el cambio verdadero en México: la juventud y las mujeres. Qué terrible que una mujer no consiga el voto de las féminas, que representamos más del 50% en la lista nominal.
El sondeo fue realizado a 1600 personas entre los días 14 y 17 de este mes de marzo, y aunque respinguen los xochitl lovers es una muestra más de que cada ejercicio de este tipo sigue la misma tendencia: Claudia va a ganar.
¿Qué tendría que pasar para que suceda lo contrario?
Cosas muy improbables como que Sheinbaum cometa un error gravísimo o que Gálvez en los casi 70 días que faltan corrija el rumbo y haga una campaña ejemplar sin metidas de patas, sin ocurrencias, sin mentiras. Es como pedirle peras al olmo.
Encima hay otro factor: las encuestas influyen, nos guste o no, en el ánimo de la gente y es más probable que los indecisos le den el voto a quien lleva la delantera que al perdedor, en este caso, perdedora.
La derecha, con todo su fanatismo, debe estar en shock: ni Mitofsky ni Reforma, a quienes creyeron sus aliados, le dan la victoria a su candidata. Y falta ver los resultados después del primer debate, donde se espera que habrá puro show por parte de la panista.
¿Y dónde está Máynez?
El tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez se tiró en la hamaca el fin de semana pasado y su equipo solo notificó que tendría actividades privadas.
Aplicando la frase célebre de “No se apure pa´que dure” mejor se tomó un descanso, pues debe tener bien sabido que su porcentaje, casi nulo, ni sube ni baja si aparece o no.
Si Xóchitl parece un chiste mal contado este personaje es justo lo que no queremos más en el país: representantes de partidos parásitos que solo sirven para hacer bulto y dilapidar dinero que no les cuesta ganar.
¿Llegará al fin de la campaña o tirará la toalla? Lo veremos.