Pensión Bienestar: Estos son los números que no debes usar de NIP si quieres evitar estafas

Pensión Bienestar: según los mecanismos de seguridad en transacciones bancarias, existe una serie de números que no deben usarse de NIP para evitar estafas.

Por ello, los beneficiarios de este programa social, adultos mayores, personas con discapacidad y más, deben estar al tanto de la información para cuidar de sus recursos.

De acuerdo con el plan, es esencial tener un NIP seguro en las tarjetas de Pensión Bienestar, lo cual es posible evitando ciertos números en la creación de sus contraseñas.

Asimismo, se debe aplicar la siguiente serie de consejos para no caer en estafas y aprovechar al máximo la Pensión Bienestar.

Estos son los números que no debes usar de NIP si quieres evitar estafas

A través de un comunicado, se dio a conocer que los números que no se deben usar de NIP de la tarjeta de Pensión Bienestar para evitar estafas, son los siguientes:

Fechas de nacimientoAniversarios de bodaNúmeros telefónicosDígitos fáciles de adivinar por otrosCombinaciones difíciles de recordar para el beneficiario

Los cuales, según el mensaje del Banco del Bienestar, deben ser estrictamente confidenciales y de uso personal por el beneficiario adulto mayor.

Esto en razón de que solo los inscritos a la Pensión Bienestar tienen derecho a realizar el cobro del apoyo económico, o bien, gastarlo en los establecimientos correspondientes.

🗣️🔊TIP DE SEGURIDAD🗣️🔊

Elige un Número de Identificación Personal (NIP) que sea fácil de recordar para ti y difícil de adivinar por otras personas.

❌ No utilices fechas de nacimiento
❌ No uses aniversarios de boda
❌ No elijas números telefónicos pic.twitter.com/OJCM4ETA2e

— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) March 15, 2024

Pensión Bienestar: más consejos de seguridad para evitar estafas

Además de evitar ciertas combinaciones de números en el NIP de la tarjeta de Pensión Bienestar, para evitar estafas es fundamental poner en práctica más consejos de seguridad.

Siendo uno de los que lideran la lista de tales, el nunca compartir el NIP con otras personas, ya que es información de uso personal; de igual modo, es importante:

No grabar el NIP en la tarjeta, o bien, guardarlo junto a ellaAcudir acompañado a las sucursales del Banco BienestarRealizar los cobros preferentemente durante el díaNo recibir ayuda de personas extrañasSi algún cajero está dañado, evitar su uso y reportarlo

⚠️ Atención ⚠️

Toma en cuenta el siguiente #TipDeSeguridad

Cuando acudas a retirar 💸 dinero de los 🏧 cajeros automáticos del 🏦 #BancoDelBienestar, considera: 

✅ Acudir acompañado
✅ Hacerlo preferentemente de día
❌ No recibir ayuda de extraños pic.twitter.com/NOCKgnA1jN

— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) March 17, 2024

¿Olvidaste o perdiste tu NIP de Pensión Bienestar? Así lo puedes recuperar

En caso de que el beneficiario de Pensión Bienestar haya olvidado o perdido el NIP de su tarjeta, puede recuperarlo con un procedimiento que se efectúa de manera presencial.

Para éste es indispensable acudir a la sucursal del Banco Bienestar más cercana y presentar la tarjeta original del apoyo y una identificación oficial vigente con fotografía.

De igual modo, como en otras acciones de Pensión Bienestar, precisa el organismo, este trámite se realiza únicamente de manera personal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *