Guerra de Israel contra Hamás hoy 8 de noviembre: más de 10 mil 300 muertos y 2 mil desaparecidos en Gaza; Antony Blinken asegura que no se ocupara territorio palestino; continúan bombardeos y más

Hoy 8 de noviembre continúa la guerra entre Israel y el grupo extremista Hamás, facción militar de Palestina; esto es lo más relevante del día 33 del conflicto armado.

Este miércoles 8 de noviembre, continúa la guerra entre Israel y Hamás, en donde han muerto más de 11 mil 700 personas; 10 mil 300 palestinas y mil 400 en territorio israelí.

Asimismo, la milicia de Israel sigue los ataques por tierra y aire en la Franja de Gaza, luego de cercar el territorio e incursionarse en él, con 31 soldados israelíes muertos y cientos de objetivos de Hamás atacados.

Por su parte, el Secretario de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que Israel no puede ocupar el territorio de la Franja de Gaza, ni expandirse en la zona.

Antony Blinken asegura que Israel no puede ocupar Gaza

Antony Blinken, dijo este miércoles 8 de noviembre que para lograr “una paz sostenible” en Gaza, Israel “no puede reocupar la Franja”, desplazar a sus ciudadanos o reducir su territorio.

Las palabras del funcionario estadounidense se dieron en una rueda de prensa en Tokio, durante la reunión de cancilleres del G7.

“La única forma de lograr una paz sostenible es a través del no desplazamiento de los palestinos en Gaza, la no reocupación de la Franja, el bloqueo o la reducción del territorio”

Antony Blinken

La declaración del funcionario estadounidense se dio luego de que los ministros de Exteriores del G7 hicieran un llamamiento en favor de una pausa humanitaria en Gaza.

Ello con el objetivo de facilitar la creación de un corredor seguro que permita la entrada inmediata de ayuda en Gaza, además pidieron hacer lo posible para evitar una escalada y expansión del conflicto palestino-israelí.

Los cancilleres de los 7 países del G7, (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) llaman a respetar las leyes internacionales y se comprometen a “involucrarse” en la búsqueda de “una solución duradera y estable en Gaza para lograr una paz duradera”.

ONU da cifras alarmantes sobre desplazados en Gaza

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU) el número de desplazados internos en Gaza supera los 1.5 millones, es decir, más de dos tercios de la población de 2.2 millones.

De ellos, 725 mil se refugian en instalaciones de la ONU, 122 mil en hospitales, iglesias y otros edificios públicos, 131 mil en escuelas no vinculadas a Naciones Unidas, y el resto con familias.

160 mil de esos desplazados permanecen en refugios del norte de Gaza, la zona más afectada por los combates, donde la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ya no puede llegar con ayuda humanitaria, ni tener información sobre la situación de esas personas.

Además, señaló que en los últimos días cerca de 15 mil palestinos han cruzado el río que divide el norte y el sur de Gaza, tras el recrudecimiento de los combates sobre el terreno del enclave.

La ONU destaco que los desplazados de Gaza viven en condiciones de hacinamiento, y destacó que en zonas como Jan Yunis 22 mil refugiados cuentan con dos metros cuadrados de espacio cada uno y sólo hay un baño por cada 600 personas.

10 mil 300 muertos y más de 2 mil desaparecidos en Gaza

Desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre, se han reportado cerca de 11 mil 700 muertos, y más de 25 mil heridos.

Conforme a la información de medios locales e internacionales, en los 32 días de guerra, más de 10 mil 300 palestinos han perdido la vida víctimas de bombardeos y ataques israelíes.

Además, se reportan casi 26 mil heridos y 2 mil 450 desaparecidos en la Franja de Gaza.

Mientras que Israel se mantiene con mil 400 muertos, todos ellos del ataque que realizó Hamás en el concierto en territorio israelí el pasado 7 de octubre.

Continúan bombardeos de Israel en la Franja de Gaza

Continúan los bombardeos por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel, quienes durante la noche del miércoles 8 de noviembre lanzaron un ataque contra un grupo de milicianos.

Según expusieron, los milicianos de Hamás “planeaba lanzar cohetes antitanque contra posiciones israelíes”, por lo que respondieron y mataron “a varios terroristas”.

Asimismo, señaló que este miércoles mataron a un destacado desarrollador de armamento del grupo islamista Hamás en Gaza e informó de la muerte de un nuevo soldado en su ofensiva, sumando 31 muertos.

Cabe destacar que los ataques israelíes también han alcanzado a centros médicos, pues tan solo el martes 7 de noviembre los bombardeos afectaron al Hospital Indonesio y el Kamal Odwan, en el norte de Gaza.

Los ataque dejaron varios muertos y daños en los edificios y equipos; además, la ONU denunció que las autoridades israelíes han ordenado la evacuación del Hospital Rantisi en la ciudad de Gaza.

Se trata de la única unidad de pediatría en el norte de la franja, donde se refugian 6 mil desplazados.

Los bombardeos a hospitales y sus cercanías también han dejado al menos a192 trabajadores sanitarios, así como a 89 empleados de la ONU asesinados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *