Salvador Cosío para rescatar a la oposición en Jalisco

El columnista principal de La Jornada, Julio Astillero Hernández, ve “pragmatismo extremo” de Morena en Jalisco por la alianza del partido de izquierda con dos institutos políticos locales, Hagamos, ligado a la Universidad de Guadalajara, y Futuro, del exindependiente Pedro Kumamoto.

El periodista Hernández afirma que “las contradictorias alianzas de Morena” tienen como objetivo enfrentar con probabilidades de éxito a Movimiento Ciudadano, actualmente en el gobierno estatal. MC ha cerrado filas en torno a Pablo Lemus y es el favorito para imponerse en las elecciones de 2024.

Según Astillero, el candidato de Morena y sus nuevos aliados será Carlos Lomelí, un político bastante desprestigiado que, a pesar de la fuerza electoral de la 4T, difícilmente derrotará a Lemus, de Movimiento Ciudadano. Al partido fundado por Andrés Manuel López Obrador le iría mucho mejor en los comicios de gobernador de Jalisco representado por alguien con una reputación de persona íntegra, como José María Chema Martínez, quien en las encuestas luce competitivo, o inclusive con Antonio Pérez Garibay, padre del Checo Pérez, aunque a este último le falta crecer en conocimiento en los estudios demoscópicos.

En opinión de Julio Hernández el Frente Amplio por México “batalla para encontrar una propuesta competitiva”, así que podría terminar por entregar la candidatura a la dirigente estatal del PAN, Diana Araceli González Martínez, una mujer conservadora en extremo y, por lo tanto, muy poco atractiva para el electorado.

El frente PRI, PAN, PRD se va a equivocar si rechaza la propuesta de organizaciones de la sociedad civil: Salvador Cosío Gaona, presidente de Confío en México y activista sin partido suficientemente conocido en Jalisco, quien además cuenta con alianzas con estructuras ciudadanas capaces de llevar a la victoria a una candidatura que les satisfaga.

Tales agrupaciones de la sociedad civil ya se han expresado. Cito algunos de sus pronunciamientos:

“Nosotros, Confío en México , Foro Plural Jalisco y otras al menos 50 organizaciones sociales hacemos política desde la comunidad y fuera de partidos, sentimos que pudiéramos aportar bastante, quizá hasta un 8/10% más de respaldo al Frente Amplio por México en Jalisco y hacerlo competitivo”.Según algunos sondeos el partido MC (inmerso en una encrucijada interna) traerá entre 25 y 30% de intención a su favor (con un desgaste normal del gobernador Enrique Alfaro y su lucha interna con Lemus y Dante Delgado)”.“Morena en Jalisco ha crecido, pero sin estructura ni cohesión ni liderazgos sólidos, solo al amparo de la marca partidista y de AMLO”.“Confío en México, presidido por Cosío, ha demostrado ser el único organismo ciudadano con capacidad de convocatoria de organismos sociales para activarlos políticamente”.“Pero las dirigencias nacionales de los partidos del Frente Amplio por México poco se fijan en Jalisco, solo lo ven, quizá, como botín para reparto de pluris”.“La coalición PAN, PRI, PRD puede ser competitiva siempre y cuando a la misma se incorpore ampliamente a la sociedad civil y no sea como suele ser, una farsa”.

Salvador Cosío Gaona, en lo personal, es un personaje reconocido y solvente como activista ciudadano y actor político que ha trabajado desde hace muchos años haciendo tarea de activación política desde la sociedad civil, fuera de las estructuras de los partidos.

Además, Cosío posee el conocimiento pleno de Jalisco, sus potencialidades y su problemática a resolver para seguir creciendo, atendiendo no solo a la capital y su zona metropolitana sino también de forma eficaz a sus regiones y sus ciudades medias.

El presidente de Confío en México tiene una sólida formación profesional y académica, y experiencia política sobrada, para establecer las bases del desarrollo de Jalisco más allá de la megalópolis de Guadalajara.

Salvador Cosío sabe que Jalisco debe volver a incentivar el desarrollo regional con cobertura y calidad en salud, educación, conectividad y sobre todo impulso al desarrollo socioeconómico y cohesión social de las diversas zonas de la entidad:

Los Valles, con sus zonas agavera, cañera y de gran productividad agropecuaria general.La Sierra Occidental Los Altos.Las regiones costeras norte y sur.Puerto Vallarta.La Cienega de Chapala.El olvidado norte .

¿Cómo son las relaciones de Cosío con la clase política local y nacional? Excelentes con líderes de los tres partidos que forman el Frente Amplio por Mexico. Las pasarelas que Salvador organizó fueron fundamentales para que PRI, PAN y PRD seleccionaran a su candidata presidencial.

Salvador Cosío quiere y puede. Sería un error gravísimo que la oposición lo ignorara.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *